Mostrando entradas con la etiqueta La quinta invasión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La quinta invasión. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La Batalla


 Soy español, cosas del destino, podría haber venido al mundo en cualquier otro lugar pero tuve suerte. Si fuera sioux cantaría las glorias de mi pueblo, alabaría a nuestros grandes líderes, la sabiduría de los ancianos, el coraje de los guerreros y el poder omnipotente de Manitú. Contaría la batalla de Little Big Horn, en que 6.000 guerreros vencieron a 600 enemigos, matando a 268. Pero resulta que soy español, y por estos pagos de Hispania una batallita así no va más allá de nota a pie de página.

Si fuera sioux narraría las glorias de Caballo Loco, pero no puedo, ¿cómo podría si entre mis antepasados hay hombres como Blas de Lezo y Olavarrieta? No tenía la melena del indio, de acuerdo, pero aquel vasco manco, cojo y tuerto hizo hincar de rodillas al imperio inglés, defendió Cartagena de Indias hasta la muerte y desarboló el mayor desembarco anfibio de la historia hasta Normandía. Cuando el capitán Julio León Fandiño cortó la oreja a Robert Jenkins lo mandó a la Cámara de los Comunes con la oreja en la mano: «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve». Haciendo un esfuerzo podría comparar a Hernán Cortés con Julio César, pero aclarando, tal y como hace Bernal, que las gestas del español superan a las del romano en cualquier aspecto, en todos. César, que lloró en España ante una estatua de Alejandro, se hubiera desesperado de conocer a Cortés. Es como una entrevista que leí a Freddy Mercury, a finales de los ochenta. Mercury era una súperestrella genial y entrañable que admiraba la voz de Montserrat Caballé, pero pensaba inocentemente que, ante un gran auditorio, él tendría que asumir el peso del espectáculo. Según explicó él mismo, todas las dudas desaparecieron en el primer segundo de la diva ante miles de personas. La Caballé, aquella amable señora, se transformó en una diosa madre íbera, la Dama de Elche, proyectó su voz y mandó como mandan los toreros. Mercury solo podía adorarla. No es lo mismo. Será muy difícil ser un Freddy Mercury, pero ser Montserrat Caballé es otra cosa, es un milagro.

 El 387 aC Roma fue saqueada por los galos (varrón mantuvo que la fecha fue el 18 de julio de 390 aC), y ocho siglos después Roma fue saqueada por los visigodos al mando de Alarico (el 24 de agosto de 410 dC). Era el fin del imperio en occidente y el principio de las naciones romanas. Todavía ocho siglos más tarde, el 16 de julio de 1212, aquellos romanos y godos romanizados, se enfrentaron en la más grandiosa batalla que pueda imaginarse contra la tiranía y la barbarie, en Las Navas de Tolosa, sencillamente, La Batalla. En unas horas nuestros padres, unos 70.000 hombres libres, arrasaron a más del doble de sarracenos y pasaron a cuchillo a cien mil fanáticos que habían jurado destruir Europa y convertir Roma en cuadra para sus caballos. "Hombres libres", han leído bien, porque mi nación es única en el mundo también en esto, hombres de frontera que junto al arado guardan su tizona toledana. Las palabras "guerrilla" y "guerrillero" son ahora universales, pero nacieron allá donde los hombres eran libres para defenderse: casualmente es mi país.

lunes, 11 de junio de 2012

El moro bueno


 No es el buen salvaje, aquella alma caritativa descrita por Cristóbal Colón cuando creyó haber encontrado el paraíso original. Es el moro bueno, otro de los grandes arquetipos universales de la cultura española, como el pícaro o don Juan, que nació en el Romancero y fue sustento para la fantasiosa literatura del Romanticismo. Entre ambos, Cervantes no pudo hallarlo, si acaso alguna mora que por renegada y enamoradiza merecía menos su desprecio; y Shakespeare lo intentó con otro renegado al servicio de un reino cristiano, pero omitiendo cualquier mención a su ideología islámica para que no apedrearan a los actores.

Tras el Romanticismo, aquella fascinación por la esclavitud y los harenes llenos de hermosas mujeres, lo del moro de paz pasó a mejor vida esperando su momento. Secuestrar, mutilar y esclavizar mujeres sigue siendo exótico para el idiota occidental, pero ya no es chic. A finales del siglo XX reaparece bajo la consigna "musulmán moderado", y a principios del XXI nuestro "musulmán moderado" es, además, "indignado" primaveral. Desde entonces andan nuestros políticos y "gentes de la cultura" (una forma de llamar al mercenario de los políticos) buscando un moro bueno sin encontrarlo.

lunes, 4 de junio de 2012

De Afganistán a Siria

La semana pasada nuestras tropas de la OTAN confundieron a una familia que paseaba por su pueblo, Gerda Serai, al este de Afganistán, con una célula terrorista. Mataron a los padres y sus seis hijos. Mojamé nació en esa región, Paktia, una de las 34 que juntas llamamos Afganistán, como si hablásemos de un país. Mojamé no tiene ni idea de por qué están allí los demonios occidentales, nunca ha oído hablar del World Trade Center. Para él Kabul es otro mundo, uno que no comprende, es el mundo de los invasores y Karzai, que apenas controlan la capital y unos 40 kilómetros alrededor. Para entendernos, es como si la ley (occidental) solo imperara en Madrid capital, y a partir de Colmenar, Fuenlabrada o Getafe, se abriese al resto de España la jungla (la ley musulmana y tribal). Mucho más cerca está Pakistán, donde viven tranquilamente los restos de Al Qaeda. Hoy es viernes, el único día de la semana en que su esposa puede salir de casa, a la mezquita con burka (el niqab, que deja ver los ojos, le parece indecente). Sacan la vieja furgoneta soviética y Mojamé abre el portón de atrás para meter a su mujer en cuclillas, donde nosotros llevamos al perro (ni eso, a mi perra no la meto en un maletero, antes me voy andando). Después de los rezos dejará a la esposa encerrada en casa y acudirá a un acto social, en casa de Omar, muy cerca de los campos de opio, porque Afganistán vive de la heroína, es el primer productor mundial. Su amigo Omar, pese a que ya se ha comprado un niño bailarín para colmar sus necesidades sexuales, gusta de ofrecer veladas cuando otros hombres de negocios presentan sus lotes de Bacha Bazi antes de venderlos. Niños de nueve o diez años, los visten de mujer, los pintan como odaliscas, los hacen danzar sensualmente y entre los humos de la cachimba son violados. Los afganos pasan la juventud sin ver una mujer hasta después del matrimonio, y ese será el único rostro femenino de su vida, además de la madre. «Las mujeres son para los niños, los niños son para el placer», dice el proverbio afgano, o lo que nuestra progresía define como “peculiaridades culturales” en el ámbito de la “alianza de civilizaciones”.

sábado, 5 de mayo de 2012

Juicio al cerebro y cuatro cómplices del 11S

Ha pasado más de una década, se han invadido países y se han abandonado después, han cambiado las alianzas y los gobiernos, Al Qaeda ya no es Al Qaeda, es una marca global para la guerra santa musulmana y el mayor éxito del islam en el siglo XXI. Han pasado presidentes de USA prometiendo en vano que cerrarían Guantánamo, y bin Laden es, supuéstamente, comida para peces.

Hoy sábado da comienzo el juicio contra el confeso cerebro del 11S y cuatro de sus cómplices. Khaled Cheikh Mohamed, acusado por el Pentágono: «de ser responsable de la preparación y de la ejecución de los atentados del 11 de septiembre 2001 en Nueva York, Washington y Shanksville (Pennsylvanie), que mataron a 2.976 personas».

A Khaled Cheikh Mohamed se le conoce como «KSM», sus iniciales en inglés. Es kuwaití de origen pakistanés, 47 años, estudió en EEUU y llegó a convertirse en el número 3 de Al Qaeda. Khaled Cheikh Mohamed, además de buen musulmán, es un sicópata asesino con aires de grandeza. En el informe de la Comisión del 11 de septiembre, publicado en 2005, es descrito como un megalómano que se ve a sí mismo «como un superterrorista poniendo en escena un espectáculo de destrucción en el cual él sería la estrella», y se destacan sus recursos tanto ténicos como organizativos.

Entre sus logros para la religión/ideología que representa, además del 11S y otros 30 atentados contra infieles (Bali, 12/10/2002, 200 muertos, en su mayoría jóvenes y turistas que bailaban alegremente), destaca uno del que el mismo Mahoma estaría orgulloso: proclama que él fue, con su «mano derecha sagrada», quien decapitó al periodista Daniel Pearl en 2002 en Karachi: «Yo decapité con mi bendita mano derecha la cabeza del judío americano Daniel Pearl, en la ciudad de Karachi, Paquistán... para aquellos que quieran confirmarlo, hay fotos mías en Internet sosteniendo su cabeza».

viernes, 4 de mayo de 2012

Cartas de Bin Laden desde Abbottabab

Este jueves el Combating Terrorism Center (CTC) de la academia militar de West Point (EEUU) ha hecho públicas 17 cartas, entre miles de documentos incautados en la residencia de Osama bin Laden en Abbottabad. Son cartas o borradores de cartas fechados entre septiembre de 2006 y abril de 2011, 175 páginas en árabe, 197 traducidas en inglés. En ellas se pueden ver los debates en Al Qaida y un jefe que ya no mandaba pero que seguía siendo una referencia islámica.

Bin Laden se muestra preocupado por los errores o falta de cuidado que provocan víctimas musulmanas. Los muertos deben ser judíos, cristianos y ateos, no musulmanes: «que ningún musulman caiga como víctima excepto cuando sea absolutamente esencial», dice el líder musulmán. También se lamenta por la mala elección del nombre "al qaeda", poco islámico, que confunde a la gente porque ellos son simplemente musulmanes, son el islam, y que «permite al enemigo clamar de manera equivocada que no está en guerra contra el islam y los musulmanes, sino que está en guerra con la organización Al Qaida». En definitiva, se cabrea por la estrategia occidental de dividir el islam entre supuestos "moderados" y musulmanes auténticos.

martes, 27 de marzo de 2012

El 11-M, el yihadista de Toulouse y la conspiranoia

.-Por Eulogio Paz

Lo quieran o no, les guste o no, los atentados criminales del yihadista de Toulouse han supuesto un duro revés para los teóricos de la conspiración del 11-M. A los iniciales El Mundo, Pedro J. Ramírez, la Cope, Jiménez Losantos, Telemadrid, Luis del Pino y dirigentes y gentes del Partido Popular, le han salido nuevos competidores: Libertad Digitad, Intereconomía, La Gaceta... A ver quien conspira más y mejor. Pero el fracaso y la quiebra de sus maquinaciones cada vez resultan más estrepitosos. Las contradicciones en estos medios se han agudizado con los asesinatos del yihadista de Toulouse, Mohamed Merah.

Así podemos leer en El Mundo a David Gistau: "Occidente se odia lo suficiente como para creer desde el 11-S y también en el 11-M, que merece los castigos del buen salvaje yihadista" (El Mundo 22.03.2012). O sea que relaciona el 11-M con la Yihad.

Por contra, Raúl del Pozo, en su columna del 23.03.2012 titulada Los Alemanes, dice: "Europa se arruina y se complica, se enrosca la serpiente. El yihadista de Toulouse no ha puesto a Francia de rodillas, pero está claro a que la Yihad es una quinta columna, un Afganistán que llega a las afueras de Barcelona o Londres". ¿Y Madrid, señor Raúl del Pozo? ¿Y las afueras de Madrid? ¿Y los trenes de cercanías de Madrid? ¿Olvidadizo Raúl del Pozo? ¿Una anotación de motu proprio? ¿O una imposibilidad manifiesta de no poder poner tierra de por medio con los teóricos de la conspiración del 11-M?

El caso de Jiménez Losantos es sencillamente de chiste. Acostumbrado a escribir columnas en las que el 11-M es omnipresente, relacionando cualquier cuestión o acontecimiento con el 11-M, resulta especialmente significativa su columna de fecha 23.03.2012 titulada Merah y Ternera, en la que no cita el 11-M, pero en la que en lugar de establecer similitudes y relaciones entre el islamista de Toulouse y los islamistas del 11-M, establece comparaciones entre Merah y Ternera, entre el terrorismo islamista y el terrorismo etarra, entre la Yihad y ETA. La misma cansina historia de la conspiranoia sobre la que lleva escribiendo más de ocho años; el paradigma de la manipulación y el engaño.

martes, 13 de marzo de 2012

11M: La jauría humana

Pilar Manjón gana en las distancias cortas, sin discursos. Así habló ayer sobre los defensores de terroristas y su ataque contra las víctimas del terrorismo. Son como esos patrioteros que proclaman su amor a España pero odian a los españoles, solo les vale la España de sus fantasías, solo les sirven las víctimas favorables a su negocio.
La inaudita rabia del ataque a la presidenta de A11MAT ha sido uno de esos episodios que hacen perder la fe en nuestra especie. Los medios que han hecho de la conspiración su negocio empezaron como buscadoresdelaverdaz, continuaron como defensores de asesinos terroristas, y ahora tienen por objetivo el descrédito, menosprecio y humillación de las víctimas del terrorismo. La Asociación 11M Afectados del Terrorismos (A11MAT) son 1700 personas víctimas del atentado, en el juicio A11MAT representó junto a una acusación popular y tres particulares a un total de 1200 víctimas, concretamente de A11MAT fueron 309 heridos y 81 asesinados. Por comparar, la AVT representó a 12 heridos y un asesinado, y la AV11M 103 heridos y 12 asesinados.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Apóstatas del islam, cristianos asesinados

Youcef tiene 34 años y es de Rasht, en la provincia de Gilan (Irán). Nacido de padres musulmanes, se convirtió al cristianismo a los 19 años. Está casado y tiene dos hijos, de 8 y 6 años. El gobierno decidió que todos los niños debían aprender el islam. Youcef fue a la escuela y protestó. Fue llamado a comparecer ante el tribunal político en Rasht, el 12 de octubre de 2009. Detenido y acusado por protestar, desde entonces permanece en la prisión de Lakan. Más tarde, los cargos se cambiaron a los de apostasía y evangelización a los musulmanes.

El 18 de junio su esposa, Fatemah Pasindedih, fue arrestada y puesta en prisión en Lakan. Fue llevada a juicio sin abogado y condenada a cadena perpetua. Un abogado que contrataron más tarde apeló la sentencia, que fue anulada y Fatemah fue puesta en libertad. Yousef fue condenado a muerte el 23 de agosto. Apeló a la Corte Suprema y esta falló el 12 de junio de 2011 que si Nadarkhani era un musulmán y tras la madurez (15 años) se convirtió la cristianismo,  era culpable de apostasía y condenado a muerte.

Ayer 28 de septiembre, según la CBN News, Yousef ha sido llevado ante la corte y le han pedido de nuevo que renuncie a su fe cristiana. Por 3ª vez se ha negado. Su declaraciones tampoco le ayudan: "¿Arrepentirse, volver a la blasfemia que había antes de creer en Cristo? No puedo", dijo a los jueces. Hoy 30 de septiembre, el American Center for Law and Justice (ACLJ) informa de que, ante las presiones internacionales, su condena podría haber sido revocada, mandándole a ese limbo donde sobreviven otras personas como Asia Bibi en Pakistán (cristiana), o con Sakineh Ashtiani en Irán (adúltera).

lunes, 25 de julio de 2011

Doble tragedia para Noruega. -Bruce Bawer

Me permito ofrecer la traducción del artículo A Double Tragedy for Norway, de mi admirado Bruce Bawer. Este neoyorkino, liberal, homosexual, salió huyendo de su país donde los extremistas evangélicos le hacían la vida imposible. Llegó a Europa y conoció a Pim Fortuny, Theo Van Gogh, Hirsi Ali o Geert Wilders, y es la inspiración intelectual para el Partido del Progreso noruego, actualmente segundo del país y con muchas posibilidades de ganar las próximas elecciones. Bawer lleva mucho tiempo alertando contra las formaciones etnicistas y racistas, el otro gran peligro junto a los islamistas, frente a partidos netamente liberales como el Partido del Progreso en Noruega, el Lijst Pim Fortuyn en Holanda o después el Partido por la Libertad de Wilders, u otros todavía emergentes, el Partido del Pueblo Danés y el Partido de la Independencia en Reino Unido.

Bawer, que habla un correcto español, es autor entre otros de Mientras Europa Duerme, libro que presentó Jorge Moragas en Madrid hace tres años.

DOBLE TRAGEDIA PARA NORUEGA
.-Bruce Bawer

La quinta invasión. Fragmentos




 En los últimos días se ha reactivado la venta de mi libro «La quinta invasión. Islamismo 711-2011», algo que no me parece baladí dado que en él se pronostican algunos de los hechos a que estamos asistiendo. Por otra parte, está casi terminado mi segundo libro en solitario, cuyo título, de momento, es : «Historia del islamismo en España. De la muerte de Franco a la de Ben Laden», un repaso cronológico y casi enciclopédico del islamismo español.

Vuelven las teorías conspiracionistas y esta vez, en lugar de "pelanas", se alude a que un hombre solo no podría haber hecho lo de Oslo. Tonto error, una vez más: rota la barrera moral, matar es muy fácil. No es la Ley la que impide matar, o cometer cualquier otra salvajada, es la moral personal. Toda violencia produce otra reactiva y de sentido contrario, que a su vez solo beneficia a los gurús de la violencia, en este caso el islamismo. La exposición de hechos, y reflexiones a su propósito, contenidos en «La quinta invasión. Islamismo 711-2011» parecen especialmente apropiados en este momento. Les dejo algunos fragmentos:

«Hay, efectivamente, algunos populismos fascistoides que intentan hurtar la parte de su discurso relacionada con el islam, pero tergiversan el mensaje hasta hacerlo irreconocible, lo adulteran y convierten en algo obsceno lo que no es sino defensa de la libertad.
(...) Lo más triste es que, ante la inacción, crecerán fanáticos como setas, ya sea en la extrema derecha de las antorchas neonazis como en la izquierda no se sabe qué con pañuelito terrorista, también de antorchas neonazis, mientras el islamismo sigue afianzándose entre personas que, de otro modo, hubieran sido solo ciudadanos moderados y musulmanes».

jueves, 23 de junio de 2011

Alegato final de Geert Wilders, en vídeo

En lugar de dejarse llevar por la insufrible manipulación de los medios, escuchen a Wilders. Si defender la Libertad y los Derechos Humanos es ser "islamófobo", entonces bienvenida sea la "islamofobia", o mejor dicho, la resistencia ante el islamismo, y con ella, la defensa del ser humano. Juzguen ustedes.

jueves, 16 de junio de 2011

Telecinco estrena 11-M

Los hechos probados del 11-M
Telecinco estrenará el próximo 4 de julio la primera miniserie basada en el fallo del Tribunal Supremo sobre el mayor atentado de la historia de Europa

I. G. - Madrid - 03/04/2011

¿Cómo se fraguó el mayor atentado de la historia de Europa? ¿Cómo entraron en contacto los miembros de la que a sí misma se llamaba la brigada de la muerte? ¿Cómo consiguieron la dinamita? ¿Cómo llegaron a montarse en los trenes con las mochilas cargadas de explosivos? A estas preguntas y muchas otras tratará de contestar 11-M. Los hechos probados, una miniserie de dos capítulos que estrenará Telecinco próximamente. Dirigida por Daniel C. Torallas (Cascabel, Segundo asalto) y producida por Plural Entertainment (Angel o demonio), se basa exclusivamente en los hechos probados por la sentencia de la Audiencia Nacional y el fallo del Tribunal Supremo. La primera TV movie sobre la masacre de Madrid huye de conjeturas y de consecuencias políticas.

lunes, 16 de mayo de 2011

La Quinta Invasión y Pilar Rahola

Si lo dice un servidor, es normal que lluevan palos y chuzos de punta. Espero que diciéndolo Pilar Rahola más de uno empiece a hacer oreja, y eso es lo que ha hecho publicando «La República Islámica de España».

Su definición del problema dhimmi español (min. 06:12), el del buenismo tonto-útil y lo que sí es islamofobia, es exactamente el que intenté explicar en «La quinta invasión. Islamismo 711-2011». Su desmontaje de la Alianza de Civilizaciones (min. 07:00) recorre mi libro de principio a fin, desde el prólogo y la contraportada, es decir, que no existen distintas civilizaciones y que se trata de elegir entre civilización o barbarie.

viernes, 8 de abril de 2011

Subvención de alquileres en Cataluña

« La xenofobia se alimenta cuando los inmigrantes son vistos como competidores en los subsidios, en vez de como cooperadores a la riqueza colectiva ». --Carlos Rodríguez Braun
Listado de notificación de ayudas permanentes al alquiler de vivienda en Cataluña, otorgadas por la Generalitat Catalana en enero de 2011, entre unos 2.000 y 3.000 euros por persona beneficiada. Observen la lista de nombres: no es Kabul, es la república islámica de Cataluña. La tienen haciendo clic en el siguiente enlace:

miércoles, 23 de marzo de 2011

El "eslabón más débil" entra en guerra

La situación del Oriente próximo es cada vez más complicada. El presidente Zapatero ha metido a España en un avispero del que va a ser muy difícil salir. El gran problema, como siempre, es el Islam, algo que ya he explicado en el libro «La quinta invasión. Islamismo 711-2011», y que los hechos confirman en cada una de estas pretendidas "revueltas democráticas". En Egipto votaron ayer masivamente a favor de reformar la constitución con los nueve artículos elaborados por un comité de expertos en su mayoría miembros de la Hermandad Musulmana, lo que convierte Egipto en un Estado islámico de facto. Todos aquellos candidatos que tanto gustaban en Occidente han sido barridos y a El Baradei incluso lo apedrearon los islamistas cuando fue a votar. El Artículo 2 de la Constitución afirma que la justicia emana de la sharia, y el 77% apoyó las reformas de los Hermanos Musulmanes, dejando un residual grupo de dirigentes del partido Democrático Nacional (el de Mubarak) y desapareciendo cualquier opción mínimamente democrática y liberal. En Síria el gobierno asesinó ayer, miércoles 23 de marzo, al menos a otras 100 personas en la localidad de Deraa, y en Yemen el gobierno mata a medio centenar. En Bahrein ya hay un centenar de desaparecidos y decenas de muertos, mientras Arabia Saudí y Emiratos Árabes envían tropas para ayudar en la represión y la ministra Trinidad Jiménez lo justifica. Y en Palestina Hamas e Israel han reanudado la guerra abierta en Gaza, con masacres por ambos bandos. Afganistán, Sudán, Marruecos y el Sáhara... no hay lugar donde reine el Islam que no termine en baño de sangre.

miércoles, 12 de enero de 2011

Complejo de Dhimmi




Ya tenemos fallo para el Recurso de Casación Nº:10256/2010 P del Tribunal Supremo. La Sentencia Nº: 1.140/2010 con fecha 29/12/2010 por la que se condena a los islamistas del Raval que estuvieron a punto de provocar una masacre en el Metro de Barcelona. Una vez más se dan todos los elementos de la quinta invasión islamista de España. Un grupo legal, el Tabligh, una mezquita española premiada con abundantes subvenciones públicas y privadas, y un grupo de fieles mahometanos dispuestos a inmolarse por Alá para causar el mayor daño posible.

En la tarde del 18 de enero de 2008 se reunía la célula en su Mezquita de la calle Hospital, de Barcelona. Llevaban el material explosivo, preparados para pasar la noche con sacos de dormir. El plan, para el día siguiente, era desatar el infierno en el Metro de Barcelona, elegido por la alta densidad de usuarios y la dificultad de los servicios de ayuda para actuar. Después de realizar distintas oraciones, sobre las 22 horas todos ellos se fueron caminando de dos en dos a la Mezquita de la calle Maçanet, para pasar allí la noche. Sobre las 23,50 horas miembros de la Guardia Civil, provistos de autorización judicial entraron en la Mezquita de la calle Maçanet, y procedieron a su detención.

Una vez más (y van…) si no hubiera sido por la actuación de la Guardia Civil y la Policía española, estaríamos hablando en términos mucho más dramáticos. Centenares de personas que hoy pueden leer estas líneas no estarían entre nosotros y un grupo de mahometanos, en nombre de Alá, estarían criando malvas o buscando sus 72 vírgenes. Como en casos anteriores, las calles de la ciudad condal se llenaron de simpatizantes de los islamistas para apoyarles y protestar por lo que consideraban una conspiración en su contra. Entre ellos, además de familiares y amigos, había una buena representación de ciudadanos aquejados del Complejo de Dhimmi.

domingo, 9 de enero de 2011

Programas de radio sobre Yihad en archivo sonoro

La noche del sábado 8 al domingo 9 participaba en una entrevista sobre mi libro «La quinta invasión. Islamismo 711-2011» que debía dar paso al debate con algunos representantes de asociaciones musulmanas. Me informaron de quiénes eran los contertulios y la cosa prometía. En el último momento, los portavoces islámicos declinaron acudir al diálogo. Otra vez será.

Pedro Riba y su equipo de Luces en la Oscuridad, pensaron con acierto que lo mejor era acercar el tema del Yihad mediante sendas entrevistas, la mía y la de María Ponte, que me prestó una gran ayuda sobre corrientes islamistas para la preparación del libro. En el estudio estaba también el escritor José Luis Caballero. Dejo los enlaces para escucharlo, en dos partes:
http://www.puntoradio.com/popup/audio.php?id=58369#
http://www.puntoradio.com/popup/audio.php?id=58370

Por otra parte, en El País de las Maravillas se desarrolló una tertulia sobre el libro el pasado viernes, que volverán a emitir hoy domingo noche. Se puede descargar haciendo clic aquí, y se abre con cualquier reproductor.

viernes, 7 de enero de 2011

Tertulias de radio: «La quinta invasión. Islamismo 711-2011»

Esta noche viernes 7 de enero, en El País de las Maravillas de Radio Intereconomía, hablaremos de «La quinta invasión. Islamismo 711-2011», centrándonos en la penetración del islamismo en la Comunidad Valenciana. La tertulia se volverá a emitir el domingo día 9. Se puede oír también en internet, haciendo clic aquí.

Mañana sábado 8 de enero, desde la media noche hasta la madrugada del domingo, Pedro Riba dedica su programa en Punto Radio al Yihad. Para oír en directo, la radio a nivel nacional, o para fuera de España vía internet haciendo clic aquí. En el debate estaremos, además del equipo que hace Luces en la Oscuridad y yo mismo, María Ponte, una de las abogadas del 11-M y otros juicios contra yihadistas, y el representante de una asociación de mahometanos.

jueves, 30 de diciembre de 2010

En Punto Radio «La quinta invasión. Islamismo 711-2011»

La próxima semana, desde los estudios en Barcelona de Punto Radio, me entrevistan sobre el libro «La quinta invasión. Islamismo 711-2011», y participaré en la posterior tertulia nocturna. Por las conversaciones previas, el tema se ciñe perfectamente a lo expuesto en mi libro y, eso espero, será muy interesante.
Como sabrán quienes lo lean, en el libro se describen multitud de hechos no punibles por la ley que llevaron a desastres como el 11-M, y que se repitieron por ejemplo cuando los islamistas estuvieron a punto de desatar otro 11-M en Barcelona todavía más mortífero. Es lo que he llamado "la quinta invasión", lo que Ben Ladem describió como "yihad ideológica" cuando la ordenó en 2008. Este punto en particular, el estado actual de la yihad en España, es lo que trataremos, explicando por ejemplo cómo es posible que durante 2010 se desarrollaran en nuestro país diez congresos salafistas, ocho de ellos en Cataluña, que existan un centenar de mezquitas radicales y un centenar de imanes fichados, o que la policía vigile unas 600 células islamistas solo en España.

Porque la cuestión no es saber si habrá otro atentado islámico en España. En palabras de Alí Sina: «Esto sucederá. No es una cuestión de “si” sino de “cuándo”», de igual modo como sabemos que antes o después tendrán los medios para provocar un desastre nuclear.

«La quinta invasión. Islamismo 711-2011».

El libro se puede adquirir vía internet, por solo 2.50 euros versión ebook (para cualquier pc o lector), y en papel por 11.50 euros. Los usuarios del lector Kindle lo tienen en Amazon, por 1.5 £, o bien para americanos por 4.60$. Las librerías (30% de descuento) y lectores también pueden dirigirse directamente a mí en el email politicamenteacorrecto@hotmail.com

Cuando pueda concretar horarios y poner la grabación en la red lo comunicaré en el blog. Lo dicho: espero que sea ameno y les haga pensar. Nada más (y nada menos).

miércoles, 15 de diciembre de 2010

«La quinta invasión. Islamismo 711-2011»

El libro se puede adquirir en librerías o también vía internet, en papel (11.50€) o más económico en e-book (2.50€). Las librerías (30% de descuento) y lectores también pueden dirigirse directamente a mí en el email politicamenteacorrecto@hotmail.com
Espero que sea ameno y les haga pensar. Nada más (y nada menos).

«La quinta invasión. Islamismo 711-2011».

En El País de las Maravillas, "programa desde la trinchera no apto para progres", se desarrolló una tertulia sobre el libro «La quinta invasión. Islamismo 711-2011». La pueden descargar haciendo clic aquí. El archivo se abre con cualquier reproductor.

Se pueden leer las primeras páginas haciendo clic aquí: «La quinta invasión. Islamismo 711-2011»

También hay una página web, con varias cosas incorporadas, como una galería de fotos o descargas gratuitas de archivos interesantes que han sido utilizados en la redacción.

Archivo del blog

Datos personales