Mostrando entradas con la etiqueta liberalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liberalismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2011

Alegato final de Geert Wilders, en vídeo

En lugar de dejarse llevar por la insufrible manipulación de los medios, escuchen a Wilders. Si defender la Libertad y los Derechos Humanos es ser "islamófobo", entonces bienvenida sea la "islamofobia", o mejor dicho, la resistencia ante el islamismo, y con ella, la defensa del ser humano. Juzguen ustedes.

Geert Wilders absuelto, otra vez

 El liberal y político holandés, Geert Wilders, líder del Partido de la Libertad (PVV), ha sido absuelto de todas las acusaciones. El PVV es el tercer partido en el parlamento holandés, actualmente colabora en el gobierno del país con Mark Rutte, el primer liberal jefe del Ejecutivo desde 1918, y con los democristianos. Otra vez, este defensor de la Libertad y los Derechos Humanos se la jugó y ganó, ganó la defensa de la Libertad.

El alegato final con el que Wilders cerró el proceso fue demoledor:
« Arriesgo mi vida por la libertad y seguiré haciéndolo. Mis palabras no van dirigidas contra los musulmanes, sino contra el islam. A ustedes, los jueces, corresponde decidir si todavía somos libres en Holanda ». -Geert Wilders

sábado, 21 de mayo de 2011

Explicando la revolución

 El 8 de enero de 1968, un estudiante de sociología, Daniel Cohn-Bendit, se enfrenta al ministro de Juventud y Deporte, François Missoffe, durante la inauguración de una piscina. Cohn-Bendit echa en cara al ministro gaullista que en su Libro Blanco sobre el estado de la juventud no tratara la cuestión sexual. Empezaba la revolución del 68. A los pocos días entran los sindicatos, los socialistas y, finalmente, los comunistas intentando apropiarse de las revueltas, algo que no consiguen gracias a la firme oposición de anarquistas y liberales. Pero sí consiguen su objetivo fundamental, mantener y aumentar sus privilegios de casta. Ante la ola de libertad, que solo podía perjudicarles, los sindicatos de izquierda firman los Acuerdos de Grenelle con De Gaulle por los que reciben más dinero, más sistema, más casta. El resultado de la revolución de mayo fue que, en las elecciones, 40 días después, arrasó la derecha con un 60% de los votos y 293 diputados, el PC se descalabró pasando de un 15% y 73 representantes a 6'98% y 34 diputados, y el partido socialista de Miterrand, FGDS, bajó de 121 a 61 diputados. Daniel Cohn-Bendit, aquel joven estudiante, resultó ser un pederasta confeso desde que publicó sus memorias en 1973, y actualmente sigue chupando del bote en el Parlamento Europeo, representando a los ecolopastas en alianza con ICV y ERC.

viernes, 20 de mayo de 2011

Libertad Real Ya

No solo hay fachas soviéticos en Sol, ni solo perroflautas esperando subvención, hay mucha más heterogénea variedad de la que los mercenarios políticos podían prever. No se puede permitir que la única manifestación de rabia ciudadana quede en manos de quienes, para protestar contra el sistema, piden más sistema, para rebelarse ante la casta, piden más casta, no es aceptable dejar pasar ideologías totalitarias y populistas con empanadas mentales tan evidentes como las de Democracia Real Ya. Estos, al fin y al cabo son una parte de la casta, son votantes del tercer partido político español, Izquierda Unida. Es como si los de CCOO-UGT vinieran a decirnos ahora que defienden a trabajadores y parados.

jueves, 19 de mayo de 2011

Areté y democracia real: solo falta Libertad

¿Por qué estás aquí? --pregunta la periodista a una joven. Por que yo creo que se lo debo a la Humanidad, --contesta ella. Al terminar su respuesta, la joven grita --tímidamente-- ¡Areté!
En Roma la llamaban virtus, relacionada con el valor y la excelencia, la de Cincinato, que gobernó 16 días, resolvió los problemas y volvió a arar sus campos (da su nombre a Cincinnati, en Ohio), y es la que tuvieron frente a la tiranía Lucrecia, Bruto o Catón el Joven (los tres se suicidaron). En Grecia llamaban a esa virtud areté, de la raíz aga (lo mejor) y la partícula ari, base de aristos, la excelencia.

Está muy bien eso de la areté, que aquí se traduce en la lucha contra la corrupción, de los políticos y del propio sistema. Listas abiertas, una persona un voto y todos de igual valor, basta de ley D´Hont, limitación de mandatos, referendos y consultas populares, que sindicatos, partidos y religiones se financien de sus afiliados. Antes de recortar pensiones y sueldos, de alargar jubilaciones y subir los impuestos a los más humildes, que empiecen por echar asesores, vender coches oficiales, cerrar las dos docenas de televisiones de partido, el Senado, las embajaditas y los mil ayuntamientos inservibles.

Solo falta un pequeño detalle: LIBERTAD.

martes, 17 de mayo de 2011

TDT Party y Perroflauta Party

Unos se hacen llamar "Democracia Real Ya", y otros "Clases Medias". Con mil variantes: antiglobalización, anarcocapitalistas, nolesvotes, liberales, etc. Ambos movimientos imitan a sus originales americanos, Democracy Now y Tea Party. Ambos son hijos de su tiempo, fruto de los medios y del asqueo que produce el sistema, especialmente la casta de políticos profesionales nacidos para trincar. Al cabo, Democracy Now es un programa de radio y televisión, Perroflauta Party es la herramienta presidencial creada ad hoc (léase Roures, Público, La Sexta) y TDT Party también, pero con su propio dinero.

Archivo del blog

Datos personales