Mostrando entradas con la etiqueta Sectarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sectarios. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

11-M La secretaria ciencióloga excuñada y el novio discotequero

Ya, parece de risa, pero es lo que hay. En torno a esto giran las últimas chorradas conspiratorias a propósito del 11-M. Una juez peculiar, la disputa por hacerse con una discoteca, una secretaria judicial de la secta Cienciología que se va de vacaciones como todo quisque, cuñada de su cuñado hasta que dejó de serlo, un novio de la juez al que esta pone a cargo de la discoteca, espías, detectives y un juzgado manga por hombro que parece el camarote de los hermanos Marx.

En eso estaban todos los medios conspiranoicos hasta que habló Rajoy. Gran cisma. Soraya Sáenz de Santamaría, de "los sorayos", Jorge Fernández Díaz, católico más odiado que Dívar, Alberto Ruiz Gallardón, el que no aceptó callar ante sus barbaridades, todos ministros. A los clásicos les confirma la gran conspiración de todo-todo el mundo contra ellos, y a los advenedizos aduladores del PP y al tiempo conspiracionistas les hunde la paraeta.

El presidente se presentó, leyó su lista de ministros en treinta segundos, dio las gracias y adiós, a currar. Al rato los ayatolás de las ondas se desgañitaban, menos Intereconomía, reconvertida en Interpelotomía que aspira a ser La Sexta, los más pelotas con el que manda.

lunes, 26 de julio de 2010

Islam: reforma del Código Penal

La delgada línea entre islam y terrorismo



España era la única nación occidental que seguía, hasta ahora, sin adaptar su legislación a los nuevos retos del terrorismo islámico. Reino Unido, Francia, Italia, Alemania o Bélgica en nuestro entorno más cercano, junto a Estados Unidos, Canadá o Australia entre los aliados tenían hechos sus deberes; España no. Si bien los protocolos de actuación ante atentados terroristas fueron actualizados a mediados de 2006, las principales reformas de orden legislativo estaban pendientes. El 23 de junio de 2010 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 5/2010 (pdf), de reforma del Código Penal de 1995, que no entrará en vigor hasta finales de año.

Se revisa así el propio concepto "terrorismo", delito que ya no prescribe si hay muertes, la colaboración con organización o grupo terrorista y, en las penas privativas de libertad superiores a cinco años, se exige el cumplimiento de al menos la mitad de la condena antes de poder obtener el tercer grado.

Fernando Reinares hizo una primera aproximación en su artículo "El fin de una excepción española", en El País. Una lectura más sistemática y esclarecedora se halla en el Grupo de Estudios sobre Política y Seguridad Internacional (GESYP), por María Ponte: "La reforma del Código Penal en relación a los delitos de terrorismo", muy recomendable como explicación del farragoso lenguaje legislativo.

Libertad o delito

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Cienciología acusada de torturas y abortos forzados

La Cienciología, acusada en Australia de torturas
Un senador recoge los testimonios de denuncia de varios antiguos miembros y los pasa a la Policía

La secta del gurú delincuente y fraudulento L. Ron Hubbard, tras ser condenada por "Fraude en banda organizada" en Francia, es ahora acusada de torturas y de coerdión para provocar abortos.

Church of Scientology accused of torture and forced abortions

PUBLICO.ES - Londres - 18/11/2009 13:17

Nuevo capítulo de polémica entorno a la Cienciología. Un senador Australiano ha acusado a la iglesia de torturar y forzar a algunos de ses miembros a abortar, entre una larga lista de cosas, que promete poner a la organización en el disparadero por una temporada. Nick Xenophon envió esta semana una carta con el testimonio de varios ex cienciólogos que denunciaban abusos. El primer ministro, Kevin Rudd , ha mostrado su preocupación por lo serio de las acusaciones, según informa el diario británico The Times.

"Es una organización violenta, abusiva y criminal", dijo el senador en una carta enviada al Parlamento. En ella constan los testimonios de antiguos miembros de la iglesia en los que se habla de violencia física, intimidación, extorsión, confinamiento de personas y abortos forzados. El caso está en manos de la Policía para una investigación. Xenophon dice en su carta que "la Cienciología no es una organización religiosa, sino una organización criminal que se esconde en sus tan nombradas creencias religiosas".

Rudd explicó esta mañana que su preocupación se suma a la que muchos australianos tienen acerca de la Cienciología. "Comparto esta visión. Tenemos que actuar con precaución y analizar todas las acusaciones antes de tomar una decisión en el Parlamento", añadió.
"Es un ingenuo"

La iglesia no tardó en contestar a las acusaciones y, por medio de un portavoz, publicó un comunicado en el que se desmentía todo. "El senador Xenophon está siendo presionado por antiguos miembros de la Cienciología que utilizan el discurso del odio y están distorsionando sus experiencias".

El vicepresidente de la organización en Australia, Cyrus Brooks, dijo, además, que llevaban tiempo queriendo reunirse con Xenophon, pero que este se ha cerrado en banda. "No nos ha contestado a ninguna carta, no quiere hablar con nosotros, y de pronto saca a la luz todo esto", dijo. "Parece un poco ingenuo de su parte hacerlo sin haber hablado con nosotros antes", añadió.

El mes pasado, la iglesia de la Cienciología en Francia se libró de ser disuelta por un error administrativo. Sin embargo, sus líderes deberán pagar indemnizaciones valoradas en 600.000 euros a varios demandantes, también ex miembros de la organización.

martes, 27 de octubre de 2009

Condenan a Cienciología por fraude organizado

Condenada por "Fraude en banda organizada", el fallo exige el pago de una multa de 900.000 dólares, de 10 a 24 meses de prisión para 4 gurús, aunque no declara ilegal al grupo ni plantea su expulsión del territorio francés donde es considerada oficialmente una secta peligrosa.

El veredicto del tribunal fue mucho más indulgente que lo que había solicitado la Fiscalía, que en su requisitoria del 15 de junio pasado pidió disolver la secta e imponerle una multa de cuatro millones de euros, además de penas más duras para sus dirigentes. Pero los jueces tenían las manos atadas para decretar la prohibición de la Cienciología, a causa de una disposición legislativa adoptada en mayo pasado por los diputados que impedía disolver sectas por delitos de estafa.
Esta enmienda, que pasó desapercibida durante su aprobación, causó un gran escándalo cuando saltó a la luz y las asociaciones antisectas denunciaron "infiltraciones" de miembros de la Cienciología en el aparato legislativo galo. El Ministerio de Justicia aseguró que se trataba de un error de transcripción y prometió rectificarlo aunque sin carácter retroactivo, lo que cerró la puerta a disolver la Cienciología por este caso como había pedido la Fiscalía.

El caso fue presentado por dos ex miembros que dijeron que fueron embaucados para gastar decenas de miles de dólares en cursillos, pruebas de personalidad, dosis masivas de vitaminas y sauna, así como "paquetes de purificación". Con declaraciones impresionantes. Los peritos del tribunal calificaron sus terapias de "fantasiosas y risibles".

El primer toque fue en USA, cuando toda la plana mayor de la secta acabó en la cárcel, incluyendo a la esposa del gurú Hubbard pero no a él mismo, que desde entonces vivió prófugo en su yate. Han pasado 20 años de los primeros procesos en España, con la razia en el Hotel Meliá Castilla el 20 de noviembre de 1988, donde se celebraba una convención de la secta, y el emprisionamiento, entre otros, de uno de sus dirigentes a nivel internacional, Heber Jentzsch.

A pesar de todo Cienciología ha duplicado sus bienes inmuebles en solo 5 años. Las víctimas de la secta siguen preguntando:
¿Por qué están muertos, Cienciología?


Condenas contra la secta Cienciología y cómo sortean las leyes.


L´American Jurist condena la Cienciología.

lunes, 1 de junio de 2009

Dalai Lama y el budismo, fanático abuso medieval sobre niños

«Con 14 meses ya me habían reconocido y llevado a la India. Me vistieron con un gorro amarillo, me sentaron en un trono, la gente me veneraba... Me sacaron de mi familia y me metieron en una situación medieval en la que he sufrido muchísimo. Era como vivir en una mentira».

* Con 14 meses el lama Zopa lo identificó como la reencarnación del lama Yeshe
* El Dalai Lama ratificó que era "la reencarnación de Yeshe" en mayo de 1986
* Desde los seis años y hasta los 18 vivió sometido a la disciplina monacal, único niño entre 2.500 monjes del monasterio, todos varones, venerado como un semi-dios y esclavo del fanatismo que esclaviza, a su vez, al pueblo llano.
* Cuando tenía ocho años Osel envió una cinta a su madre desde el monasterio: "Mamá, ven y sácame".
* A los 13, María Torres, su madre (budista desde los años setenta), se quejaba de la rigidez de su educación y de que prácticamente no le había visto en tres años.
* A los 18 huyó del monasterio y ahora, desengañado y agnóstico, estudia cine en Madrid

Hasta la ocupación china de 1959, el Tíbet era una teocracia al estilo de Irán, absolutamente aislado del mundo (como Corea del Norte) conservando intacto su sistema feudal y teocrático. El Dalai Lama era la autoridad máxima por la gracia de Dios, cabeza política y religiosa del país, que legitima docenas de señoríos regidos por su nobleza, los lamas, que además de abates en los poderosos monasterios eran dueños de las tierras y sus siervos. El maoísmo chino acabó con el sistema feudal y los lamas tuvieron que el exiliarse.
En los años setenta se extendieron todo tipo de gurús y sectas orientalistas, creando una complicidad entre la contracultura, la New Age y el budismo tibetano, cambiando la visión occidental de aquella teocracia. Distintos lamas y gurús de todo tipo aprovecharon aquella corriente de simpatía, y es en ese momento que el lama Yeshe se convierte en un personaje clave para la "nueva imagen" del budismo. Yeshe, apóstol del budismo en Occidente, abrió multitud de centros budistas, y llegó a España. Aquí, en Ibiza, los futuros padres de Osel, Francisco y María, conocieron a Yeshe en los años 70.

DEL TÍBET A MADRID
EL MUNDO ANA MARÍA ORTIZ
Tiene 24 años y en nada se parece al niño granadino que sorprendió a España al ser identificado como la reencarnación de un lama. Fue recluido en un monasterio tibetano con 6 años y sólo pudo salir de allí a los 18. «Crónica» lo localiza en Madrid, donde lleva cinco años viviendo en el más absoluto anonimato. Ahora cuenta en exclusiva su relato más sincero, lleno de llantos, de privaciones y de dudas


El objeto que trae en el bolsillo derecho del pantalón -unas bermudas con estampado de camuflaje, muy hippies- es la mejor metáfora del momento vital en el que se encuentra. Osel Hita Torres lo fabricó con sus propias manos hace cinco años, muy poco después de huir del Monasterio de Sera -cuna del budismo, ubicado en el sur de la India, uno de los refugios del exilio tibetano-, y de renunciar al nombre de Lama Tenzin Osel Rimpoché.

La identidad le fue dada en 1986 cuando, siendo él aún un mocoso y después de una exhaustiva búsqueda por todo el mundo, el propio Dalai Lama lo señaló como la reencarnación del venerable Lama Yeshe. Aún no andaba cuando lo sacaron de su Bubión natal, en Granada, para que iniciara su inmersión en el budismo peregrinando por los centros de Europa y América. Con seis años fue entronizado y enclaustrado en Sera, donde ha sido adorado como una divinidad y educado en la disciplina monacal más férrea. «Con 14 meses ya me habían reconocido y llevado a la India. Me vistieron con un gorro amarillo, me sentaron en un trono, la gente me veneraba... Me sacaron de mi familia y me metieron en una situación medieval en la que he sufrido muchísimo. Era como vivir en una mentira», dice mientras juguetea con una hebra de hilo desprendida de su camiseta.

A los 18 años dijo basta, se quitó la túnica granate y azafrán y cruzó los muros del monasterio para perderse por el mundo, desapareciendo así de la escena pública. Hasta hoy.

El objeto que saca del bolsillo es una figura con forma de corazón que hace las veces de llavero. Su primera artesanía en cuero -explica-, tres capas de piel curtida, las puntadas con nudos internos para que, si una se rompe, no se desbarate la pieza, tres días de trabajo... Un trabajo muy puntilloso para enmarcar la esfera central, que no es sino una brújula. La aguja le marca claramente los puntos cardinales, pero Osel dice sentirse desnortado. El amuleto, que siempre lleva consigo, le recuerda que aún busca su rumbo. «La infancia es el periodo más importante de la vida porque es cuando se forma la persona, y la mía fue frustrante y llena de sufrimiento. Mi crecimiento se frenó y hay muchos aspectos en los que aún tengo que madurar: convivencia, sociabilidad, conocerme mejor y saber quién soy... Muchas veces me sorprendo a mí mismo con reacciones en las que no me reconozco, sobre todo en las relaciones, que es donde realmente vemos nuestros colores». [Se refiere a las relaciones con las chicas. Hasta los 18 años, sólo convivió con los 5.000 monjes del monasterio, todos varones. Ahora tiene pareja].

Ha fijado la entrevista en la céntrica Plaza de España, a las 12.30 de la mañana del miércoles. Se acerca puntual un joven de 24 años, estéticamente también rebelado contra su vida anterior. En lugar del rasurado, luce melena larga, perilla y patillas pobladas, una camiseta desgastada y un par de zapatillas negras agujereadas, con más kilómetros de los que ha podido aguantar la tela.

Osel Hita lleva cinco años viviendo en Madrid, refugiado en una ciudad que le ha sido muy propicia para mantener el anonimato, circunstancia que trata de preservar con especial ahínco. Mientras los medios de comunicación informaban erróneamente de que el llamado «niño lama español» estudiaba cine en Canadá, él volvía a casa con la silueta de una porra policial marcada en el costado tras participar en una manifestación contra la Guerra de Irak en la Puerta del Sol. O hacía de discreto traductor en la conferencia de un maestro tibetano al que le había fallado el intérprete a última hora. Puede, incluso, que usted lo haya obsequiado con alguna moneda creyéndole un artista callejero más.

El empeño por mantenerse alejado de los focos obedece a cierto recelo hacia los medios, de quienes considera que no siempre le hemos trazado un retrato justo; a que necesita silencio para encontrar la identidad perdida; y al convencimiento de que la gente altera su comportamiento cuando descubre su supuesta divinidad. Sólo accede a la entrevista tras mucha insistencia y con el compromiso de que no se darán datos que lo identifiquen. Tampoco se le tomarán fotografías. No quiere que lo reconozcan por la calle. «Cuando la gente se entera de mi pasado es como si ya no me vieran humano», dice.

Ocurrió en 2005, cuando ingresó en el colegio mayor San Juan Evangelista, en Madrid. Los 600 alumnos del centro esperaban su llegada con morbosa curiosidad. «Un compañero insistió en que subiera a la sala de televisión a ver una serie. Había 40 o 50 personas hablando y, de repente, se hizo el silencio. Todo el mundo me miraba. Me sentí como el borreguito de Norit en un zoológico. "Tú eres el niño lama, ¿no,?". Me di cuenta de que me estaban exhibiendo». En los dos años que pasó allí, salió poco de su cuarto.

Sí es cierto que Osel Hita se ha formado en la carrera cinematográfica, pero no en la lejana Canadá, sino en el NIC -Instituto de Estudios de cine- madrileño. Estudió dos años de Dirección de Cine y completó la diplomatura con un tercer curso de Dirección de Fotografía.

Durante el tiempo que Richard Gere pasó en Sera, asistiendo a las enseñanzas del Dalai Lama, fue alojado en la cabaña vecina a la de Osel. Éste se encontraba todas las mañanas al actor -«un tío fenomenal, muy majo», dice-, pero nunca pudo comentarle sus dotes interpretativas porque no había visto sus películas. La tele está prohibida en Sera. En las pocas ocasiones que el pequeño lama tenía oportunidad de contemplar aquel ingenio -cuando salía del hotel o en alguna proyección especialmente seleccionada por sus maestros-, pasmaba. Desde entonces tiene inoculada la fascinación por el cine.

EL CHICO DE ORO

La primera película que los monjes le mostraron tenía mucho que ver con su mundo. Titulada El chico de oro, está protagonizada por un niño budista que ha sido raptado porque posee poderes mágicos y a quien Eddie Murphy trata de salvar. «Yo no me sentía como aquel chico», dice sentado en el granito de uno de los monumentos de la plaza, al que se ha encaramado de un salto. «En realidad nunca me sentí parte de aquello».

De Osel Hita el budismo espera que continúe el camino emprendido por el Lama Thubten Yeshe. A éste se le recuerda como un hombre cordial, cercano, risueño, tolerante y buen comunicador. Fue uno de los primeros maestros que salió de la India para divulgar las enseñanzas budistas en Occidente. Osel aún no se gestaba en el vientre de María Torres -budista, como el padre de Osel, Paco Hita- cuando el Lama Yeshe falleció, de un ataque al corazón, a los 49 años, en Los Ángeles, en marzo de 1984.

El discípulo del fallecido, el lama Zopa, anduvo más de un año buscando su reencarnación hasta que varias visiones oníricas lo condujeron a la cuna de Osel, nacido el 12 de febrero de 1985. El bebé viajó entonces en brazos de sus padres hasta Dharamsala, en el Himalaya indio, donde el Dalai Lama, en mayo de 1986, lo eligió entre otros nueve niños aspirantes. Toda su familia se trasladó con él a Nepal hasta que en 1988 fueron «amablemente invitados» a abandonar el país. Tres años después, cuando Osel tenía 6, fue entronizado y recluido en Sera.

Osel Hita está llamado a tomar las riendas como director espiritual de la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana (FPMT), una organización internacional no lucrativa, fundada por el Lama Yeshe, que hoy cuenta con 130 centros e instituciones en 30 países. «Soy el heredero de la multinacional oficial», dice Osel, cuya manutención sigue corriendo a cargo de la FPMT.

Su misión comprendería también continuar la labor de divulgación en Occidente iniciada por su predecesor. Un enorme conflicto para él que ni siquiera se considera la reencarnación del lama Yeshe.

«Nunca me voy a sentir preparado para adoctrinar a nadie. No puedo pasar mis ideologías porque yo mismo las estoy cambiando constantemente. No puedes decirle a nadie "esta es la verdad, cógela" porque nunca será su verdad sino la tuya. Cada uno debe buscarse dentro porque cuanto más busques fuera más te alejas de tu ser. Lo importante es nuestro interior, un universo mucho más grande que el que hay afuera», dice, impregnando su discurso de un sedimento filosófico labrado durante las largas jornadas de sesudo estudio de la materia -16 horas, seis días a la semana-, la piedra angular del budismo.

«Lo importante para mí ahora es hacer algo en lo que me sienta útil, encontrar una dirección en la que poner mi energía».

De momento parece haber encontrado esa orientación que tanto reclama mirando el mundo tras la lente de una cámara. Se siente más cómodo en el terreno documental, disciplina en la que admira sobre todo a quienes abordan problemáticas sociales o ponen rostro a los excluidos. Menciona a los directores Michael Moore, Javier Corcuera o Kean Loach y los títulos El último vals de Bashir o la trilogía Powaqqats («Vida en transformación» en idioma hopi), Koyaanisqatsi («Vida fuera de equilibrio») y Naqoyqatsi («La vida como guerra»), del experimentalista estadounidense Godfrey Reggio, como sus referentes.

Está a punto de finalizar un máster especializado en el género en Documental. Las próximas semanas las dedicará a montar el material que ha recopilado durante el curso junto a sus tres compañeros de equipo de trabajo. Una de las cintas ha sido grabada en la localidad abulense de Martiherrero. «La intención era que la gente de allí se sintiera como el pueblo palestino. A las puertas de la Iglesia, tras la misa, montamos una barrera humana formada por gente vestida de militares, con perros y todo, que les impedía el paso, y grabamos sus reacciones. Se verá también un pan con forma de Palestina que cada año va perdiendo una porción, que es lo que se ha comido Israel, hasta que sólo queda Gaza y Cisjordania cruzadas por una bala», explica evidenciando su posicionamiento respecto al conflicto.

Antes de acudir a la entrevista, Osel ha estado comprando unas cuerdas para la guitarra. Lleva cinco años practicando con el instrumento sin gran destreza por mucho que escuche y reescuche a su adorado Jimi Hendrix, cuyas letras cita con frecuencia: «Cuando el poder del amor supere el amor al poder el mundo conocerá la paz».

No es que sus manos no sean lo suficientemente hábiles, más bien achaca la impericia a su oído, muy zote porque ha crecido sin música. En el monasterio también estaba totalmente prohibida. «Y el fútbol, el teléfono, el ordenador, los videojuegos, cantar, tener instrumentos, la tele, las mujeres...», enumera Osel la lista interminable de restricciones. «Cada vez hay más reglas».

Por ser un reencarnado, tenía menos libertad de movimientos que la mayoría. Le asignaron lo que él denomina un manager, una suerte de asistente encargado de las cuentas de su casa. «Sólo se me permitía relacionarme con otros reencarnados y sólo podía visitarlos una vez a la semana, siempre acompañado».

DISCIPLINA MEDIEVAL

Osel enseguida se reveló contra esa disciplina que califica de «medieval» y que contempla el castigo físico como método correctivo. «Era muy rebelde, siempre lo he sido. La única forma de controlarme era a base de palos. Hacía muchas gamberradas. Me negaba a hacer lo que tenía que hacer y hacía lo que no estaba permitido», cuenta desviando la mirada hacia la punta de sus zapatillas. Sus iris son verdes, una rareza en el Tíbet, y la explicación de que los otros niños lo llamaran «ojos blancos» cuando querían burlarse de él. «Psicológicamente, todo me ha afectado muchísimo. Aún tengo rabia dentro y, a veces, cuando sale, hace que descontrole o me deprima».

Desde que tiene memoria, se recuerda pidiendo que le permitieran salir de allí. «Pero no me dejaban decidir». Cuando tenía 8 años, gracias a la ayuda de un monje español, logró grabar un mensaje en un casete y hacérselo llegar a su madre. «Prácticamente lloraba. Le pedía que me sacara de allí porque no era feliz. Ella tardó segundos en hacer las maletas e ir a mi encuentro». María se lo llevó de Sera, pero el vuelo de su retoño -Osel es el quinto de nueve hermanos- duró poco. La responsabilidad de contener la esencia de Yeshe pesó y se dispuso que regresara.

Con 17 años, a punto de cumplir 18, decidió tomar el control de su vida. Acudió a su maestro, el lama Zopa, el hombre que reconoció en él la reencarnación de Yeshe, y le expuso sus intenciones. «Le dije que quería marcharme y me hicieron prometer que volvería. "Dentro de 10 años", dije yo en mis pensamientos. Y así lo haré. Quiero volver porque necesito enfrentarme a mi pasado y aceptarlo. Es absolutamente necesario para mí regresar allí algún día. Aún me quedan cuatro años, pero pienso cumplir mi promesa».

-Osel, ¿eres budista?

-No, soy agnóstico científico espiritual. Creo en la consciencia y en las vidas pasadas y futuras. Para mí la vida no termina cuando se muere porque si no, no tendría sentido. El cerebro no puede ser lo único que nos mantiene vivos. Aparte está el alma, la consciencia o el ser, que es algo más eterno.

Salir de Sera fue para Osel un vertiginoso salto hacia un mundo de novedades desconcertantes e inabarcables. Todo era nuevo. Nunca había visto besarse a nadie, por ejemplo. «Lo que más me sorprendió es que la gente se besara en la calle. Allí era un tabú», dice. Nunca había pisado una discoteca. «Me fui a Pachá [en Madrid], me pedí una cola y aluciné al ver bailar. ¿Qué hace toda esta gente, botando, pegados unos a otros, asfixiados y encerrados en esta caja llena de humo? ¿Esto es música? Suena a ruido. Me duelen los oídos. Quiero irme. Me pareció lo más raro del mundo».

Ahora disfruta moviéndose de la mano de un buen tema de reagge, de trance o de drum & bass. Y toca la guitarra, la batería, las congas y el djembe. Otro reencarnado al que conoció en Sera y que, como él, ha decidido renunciar a su condición de lama, ha montado un grupo de rap y lo ha invitado a que le toque la batería en algún tema. No son raros los lamas que reniegan del budismo. Osel conoce a un puñado de elegidos que también han acabado con la brújula en el bolsillo, buscando su rumbo fuera de los muros de Sera.

El primer destino que eligió Osel cuando tuvo libertad de movimientos fue Canadá, donde pasó todo 2004. De su estancia le quedan un título equivalente al Bachillerato y varias cicatrices en la mano izquierda, 34 puntos de sutura, heridas forjadas en el campo de rugby. Le siguieron seis meses en Suiza, donde estudió Filosofía, Derechos Humanos, Francés y Arte.

Cumplió los 20 en el carnaval de Venecia. En las fotos se le ve con una bolsa de plástico y un palo, objetos con los que fabricaba un hatillo para trasladar sus pertenencias. Era cuanto tenía. Le habían robado la mochila y el dinero. Dormía en la calle. Se lavaba los dientes en un McDonalds. Conoció a un artista callejero -«Alexis, un compadre canario que había pateado Europa»- y se unió a su show tocando los tambores. El pollo asado que tomaban en un parque, gracias a las monedas de los turistas, sabía a gloria.

Luego recaló en Bolonia y llamó a de un cámara que había conocido en la India. Éste le dio comida y cobijo y él le correspondió siendo, gratis, su ayudante de cámara. Un día cubría un partido de baloncesto y al siguiente grababa el anuncio de una cafetera. Allí le picó el gusanillo por el cine, así que, cuando regresó a España y su madre le dijo «Osel, no puedes estar sin hacer nada, ¿a qué te vas a dedicar?, tuvo claro qué responder: «Estudiaré cine».

-Osel, ¿y rodarías una película de tu vida?

-No, mi vida es demasiado complicada para hacer una película. Me han propuesto hacer una biografía pero no podría ver la luz hasta que muriera porque habría gente que se escandalizaría. Soy una persona radical, abierta, que no le da importancia a lo que piensa la gente y que hace lo que le apetece.

viernes, 29 de mayo de 2009

Tremenda declaración de un ex-adepto en el juicio a Cienciología en Francia

Noticias sobre el juicio contra Cienciología por estafa en banda organizada.

JUICIO A LA CIENCIOLOGÍA: "ME HAN DESTRUIDO: ES MANIPULACIÓN MENTAL"
Procès de la Scientologie : "Ils m’ont démolie. C’est de la manipulation mentale"
LE MONDE | 27.05.09
"Sans moyen financier, peut-on progresser en scientologie ?", insiste Me Olivier Morice pour la partie civile. "Beuh… Avec la scientologie vous acquérez une meilleure compréhension de vous-mêmes et vous êtes alors capable de progresser dans la vie et donc d'avoir des moyens pour passer le cap", bredouille cet adepte entré en scientologie en 1989.
"Mais une personne au RMI par exemple comment fait-elle ?", renchérit pour le ministère public Nicolas Baïetto. "Je croyais avoir répondu. La scientologie c'est un cours de connaissance sur sa vie", élude le disciple pour lequel les écrits de Ron Hubbard tiennent lieu de viatique.
Progresser, se purifier grâce aux vertus de la dianétique ? Aude-Claire Malton en a fait l'expérience entre mai et septembre 1998. Avec "l'aide" de Jean-François Valli, justement. "Ils ont abusé de ma faiblesse pour avoir mon argent", sanglote-t-elle.


Déposition accablante d'une ex-adepte de la Scientologie
mardi 26 mai 2009
par Thierry Lévêque

PARIS (Reuters) - Une ancienne adepte de la Scientologie a livré mardi au tribunal de Paris un récit accablant de son passage en 1998 dans ce groupement jugé pour "escroquerie en bande organisée" et qui risque la dissolution.

Aude-Claire Malton a dit avoir été délestée de 21.000 euros en quatre mois pour suivre des cours et une séance de "purification" consistant en quatre heures de sauna par jour pendant treize jours, des joggings intensifs et l'administration de vitamines ayant amené des troubles gastriques.

Il s'agissait, a-t-elle dit, de la mettre dans un état de faiblesse entraînant d'autres prestations payantes.

Fait non contesté par les prévenus, les scientologues sont allés jusqu'à l'accompagner dans un organisme de crédit pour qu'elle contracte des prêts et se sont rendus à son domicile un soir pour lui faire signer trois chèques.

"Ça m'a épuisée et démolie (...) Ils ont abusé de ma faiblesse, de mon état psychologique, pour prendre mon argent et en aucun cas pour venir en aide", a-t-elle dit en pleurs.

Soustraite par sa famille à l'organisation, elle a expliqué avoir maintenu sa plainte dix ans durant en dépit des propositions financières de la Scientologie. Trois autres plaignants ont accepté de telles transactions.

"Je pense que je représente les personnes qui ne peuvent pas se présenter au tribunal pour qu'on s'aperçoive qu'ils sont manipulés par ces gens et que ça s'arrête", a-t-elle dit.

Les représentants des deux personnes morales jugées, principales entités juridiques du groupe en France, ont répondu en soulignant qu'Aude-Claire Malton était consentante.

Jean-François Valli, qui l'a suivie à la Scientologie, n'a pas contesté le récit de la plaignante, mais expliqué que tout s'effectuait dans le cadre d'une relation "conviviale".

LA "PURIFICATION" EN CAUSE

Me Patrick Maisonneuve, avocat de la Scientologie, a souligné qu'Aude-Claire Malton avait rédigé des "lettres de succès" saluant les différentes étapes des "enseignements".

Pour la plaignante, il s'agissait de documents formels nécessaires pour franchir les étapes du parcours décrit par les scientologues comme une épreuve.

Tout a commencé par un "test de personnalité" distribué à la sortie du métro. Aude-Claire Malton, qui était gouvernante dans un hôtel, l'ayant rempli et renvoyé à l'adresse indiquée, elle a été contactée par téléphone par un scientologue lui expliquant que son cas nécessitait une prise en charge.

Elle était à l'époque dépressive, souffrant d'une rupture sentimentale, a-t-elle dit. Elle a raconté ensuite avoir entamé des cours du soir payants, après lesquels il lui était systématiquement proposé un entretien avec un scientologue.

Il proposait des promotions sur des "packages" de cours et de divers livres et équipements, comme l'"électromètre", appareil électrique vendu 4.800 euros. Aude-Claire Malton a vidé tous ses comptes bancaires et asséché son épargne.

L'électromètre est décrit comme sans utilité par les experts judiciaires mais présenté comme indispensable par la Scientologie à la "liturgie".

Après le stage de "purification", effectué pendant des congés, sous la direction d'un scientologue, Aude-Claire Malton, couverte de boutons et de rougeurs, avait perdu quatre kilos et souffrait de troubles gastriques. Elle a dit avoir passé un test faisant état d'une "légère amélioration dans la progression".

"J'ai été effondrée, vu l'effort fourni, mais ça m'incitait à continuer", a-t-elle raconté. C'est son frère qui l'a convaincue d'arrêter.

Une deuxième ex-adepte sera entendue mercredi par le tribunal. La Scientologie parle de "chasse aux sorcières" à propos du procès et invoque la liberté de religion.

La présidente du tribunal a souligné qu'il n'était pas saisi d'un "problème de société" - la France ne reconnaissant de toute façon aucun culte - mais de présomptions de délits.

Considérée comme une religion aux Etats-Unis mais comme une secte en France, la Scientologie risque d'être interdite d'activité par le tribunal. Cette sanction n'entrera en vigueur que si elle est confirmée en appel et en cassation, ce qui prendrait des années.

jueves, 21 de mayo de 2009

Trillo y la iglesia de Irlanda: ¿es una broma?

Iglesia de Irlanda
En el año 2000 se abrió una Comisión sobre Abusos a Menores para aclarar denuncias de abusos sexuales en escuelas públicas, orfanatos, centros para enfermos mentales y en otras instituciones estatales gestionadas mayoritariamente por curas y monjas. Las denuncias iban desde 1940 hasta mediados de los 80, y el resultado ha sido espeluznante. Nadie será llevado ante la Justicia y no se conocerán los nombres de quienes torturaron y abusaron sistemáticamente de niños.
El cardenal Brady ha pedido perdón por los hechos. ¿¡Es una broma!? ¿¡Cómo que pide perdón y ya está!?
Que no insulten nuestra inteligencia, por favor. Si algo les queda de cristianos deben publicar los nombres, esos miserables deben pagar el resto de sus vidas apartados de todo ministerio eclesial. Sólo así la Iglesia pudo recuperarse del golpe en la diócesis de Chicago. Lo demás, perdones incluidos, es una broma de mal gusto.

Trillo y el Yak-42

La Sentencia de la AN sobre el accidente del Yak-42 es impresionante. Vale la pena leerla.
Federico Trillo leyó una declaración, sin permitir preguntas, y tuvo el desahogo de soltar que respetaba la sentencia pero no la compartía (lo cual es evidente porque él no compartirá los 3 años de cárcel). Tomando a los españoles por subnormales profundos -y esperando que nadie lea la verdad en la sentencia- insistió en que se actuó de buena fe. Pero lo mejor estaba por llegar.
Desde el PP filtran oportunamente que Trillo puso su cargo a disposición del partido, y que la dirección nacional del Partido Popular rechazó el ofrecimiento y le reiteró su apoyo.
¿Otra broma? ¿Se ríen de todo el mundo?
Cuando alguien quiere dimitir, lo hace y ya está. Así, cuando alguien no tiene vergüenza, al menos disimula.

viernes, 17 de abril de 2009

Savonarola dejará la COPE


"El que más quemó es ahora él mismo pasto de las llamas".

Así dijo el verdugo cuando prendió la última hoguera de las vanidades, la de Savonarola. Es una especialidad vaticana, alimentar un monstruo que luego intenta comérselos. Entonces vienen las acusaciones de herejía, sedición y errores que terminan en excomunión, arresto, tortura y ejecución. A Savonarola lo torturaron 42 días hasta que firmó la confesión. Fue colgado con cadenas junto a sus dos amigos (siempre hay dos amigos) y quemado en el mismo lugar donde él quemaba a sus enemigos. Lo sacaban y volvían a meter en la hoguera, para que solo quedaran las cenizas que arrojaron al río y sus sectarios no dieran la murga con reliquias.

El problema siempre es el mismo. Obispos dedicados a lo que no deben, la política, encantados con eso de ser príncipes de la Iglesia. Cuando sale un obispo bueno, o lo matan como a monseñor Romero, o es santo como Wojtyla. Que los obispos hagan política es, siendo generoso, discutible, pero que sean partidistas clama al cielo y es normal que algunos fieles se crean huérfanos. Pensaron que Zetapé era un Juliano (gran hombre y mejor persona, a pesar de Mommsen) y se buscaron su pico de oro, pero ni era san Juan, ni Crisóstomo.

Sólo hay un dios, Pedrojota, y Federico es su profeta… los demás se pueden meter su X donde les quepa. -Credo de la nueva fe.


En general se buscan un predicador para hacer su trabajo. El tipo funciona, no es Domingo de Guzmán o Vicente Ferrer pero sirve a su propósito, de momento. Se viene arriba con los éxitos, pierde pie y termina fuera de la realidad, caricatura de sí mismo, atacando a todo y todos cuantos no le den la razón. El apocalipsis no llega, el profeta del fin de los tiempos se rodea de plañideros que luchan a muerte contra los Arrabbiati. Le falla al gurú su elefante blanco, sea rey francés o marquesa de Madrid. Un día carga contra el nuncio y otro contra el primado, hasta que el iluminado descubre que su enemigo es el Papa, la Iglesia. Porque el predicador quiere poder político y ahora Florencia es suya. Demasiado tosco para la finezza vaticana, que se mueve como serpiente hasta morder. Lo que era una predicación eclesial, por encargo, se convierte en fanatismo sectario, la secta de un personaje que ellos mismos han creado.

"Va siendo hora que la gente con dos dedos de frente sepa distinguir entre lo político y lo místico, y asimismo entre lo místico y lo religioso… Cristo no se afiliaría a ningún partido". -Carlos Díaz.


Dice Pío Moa que los cristianos —«inútiles beaturrones, generalmente tan sectarios y enemigos de la libertad como los comunistas»— aburren. Es el utilitarismo que ha desarrollado Losantos apropiándose no sólo de la derecha o el liberalismo, sino haciéndose representante de la Cristiandad. Se justifican en el eufemismo ese de las raíces cristianas, que valen para todo (raíces de Texas, Etiopía o Rusia), con las que el Partido Demócrata se monta un Ku Klux Klan o aquí una cruzada. Cuando opinan sobre el repudio de la Iglesia a Franco en los 60-70 demuestran su pintoresca visión de la historia. No se puede salvar "física, materialmente" a la Iglesia. Claro que ésta no iba a posicionarse con los de las matanzas del Frente Popular, pero se pasó de frenada. En Polonia no hubo salvadores, ni francos o losantos —conste que no soy yo quien les compara— y la Cristiandad sigue adelante, como en Rumanía, Alemania o India. «Si esta obra es de los hombres se desvanecerá, pero si es de Dios no la podréis destruir», dijo Gamaliel. Por eso, el nacional-catolicismo, además de una contradicción aberrante, fue una terrible herejía. «Ninguno de los ejércitos que desfilaron, ninguna de las armadas que navegaron, ninguno de los parlamentos que se reunieron, ninguno de los reyes que reinaron, ni todos ellos juntos han cambiado tanto la vida del Hombre en la tierra como ésta vida solitaria». En palabras de Hans Küng, el cristiano del siglo XXI será místico o no será. La Iglesia es tan tonta que sobrevivió a Diocleciano, Napoleón, Hitler, Mao, a las sectas estalinista y fascista. Viene entrenada desde Nerón y cuando pase la última ideología o el último salvapatrias, seguirá aquí.

Federico Jiménez nunca ha dejado de tener, como Pío Moa o Jaume Roures, formas de izquierda radical. Lo suyo es agitación y propaganda, consignas, censura y pensamiento único. ¿Qué esperaban? ¿Llenar los templos con esa banda pagana? Suerte tendrán si les queda alguna X en la casilla de la Iglesia. El lunes 6 de abril, la sustituta de La Mañana en COPE para Semana Santa no pudo dar paso a los oyentes. La catarata de insultos contra los obispos, aprendida por la secta como libertad de expresión, aconsejaba suavizar aquello de somos libres. Es solo el principio. Aquí tienen su parroquia, monseñores, lo más evangélico, lo mejor de cada casa:
-Adios a la COPE si no están Federico y Cesar.
-Adios a la X en la renta.
-VOTO NULO al PP en las europeas. Tachar a M.Oreja y poner a Federico.
-Adiós a las ayudas económicas a las ONG’s de Congregaciones Religiosas relacionadas/dependientes/vinculadas a la CEE.
-Adios a PopularTV.
-Adios a la VISA COPECARD.
-Adios a las noticias por sms de COPE.
-Seguir la cadena de sms a nuestros conocidos:RAJOY Y “SU” PP ECHAN DE LA COPE A FEDERICO. ¡PÁSALO!
Y de la COPE ni el polvo.


Es un fenómeno bastante nuevo, aunque su rebaño siempre ha estado ahí —«¡Tarancón al paredón!», gritaban—, son paganos que usan la Iglesia para ver «qué hay de lo mío». Los gurús, una evolución de los que inventaron el informativo de autor a la americana como Carrascal, y el estilo —hoy inocente— de los grandes precursores José María García y Antonio Herrero. Los telepredicadores como Gabilondo no triunfan, aburren a las macetas echándonos la culpa a nosotros de sus propias obsesiones. No se trata de hacer opinión sobre la información, sino que todo se supedite a las ideas del gurú. Son La Noria pero sin debate. El profeta debe decir qué opinar, cómo valorar los temas, cuáles son dogmas fetén y cuáles del enemigo. Porque no hay rivales ni contrincantes, sólo enemigos. Así lo han entendido Wyoming, Sopena o Jiménez Losantos, porque el negocio seguro está en la trinchera, la pela es la pela, como bien comprendió Zapatero.

El lunes de Pascua, Pedrojota Ramírez resucitaba el 11-M en portada (pdf), y un día antes, en la Resurrección, se refería a los oyentes del comunicador cristalinamente: «más de medio millón de fieles», «millones de seguidores» con «la fiebre de todos los devotos de Jiménez Losantos».

Es una joint venture de esas que gustan tanto en El Mundo. Wyoming, Vidal, Carod, Losantos, Roures, Ramírez, Zapatero y Aguirre unidos para poner el cazo. Losantos ha sido el más firme puntal de Zapatero, al modo en que Michael Moore consiguió que votaran a Bush. Con Losantos despotricando y El Mundo haciendo el trabajo sucio, Zetapé puede plantar bonsais en Moncloa y esperar a que crezcan sequoias. ¿Tienes dudas? Escucha la COPE. Zapatero, de los nervios, llama a Pedrojota: «Si nos quitan a éste tío, ¿qué hacemos?» Calma presidente, que ya encontrará algo la lideresa o Rouco hará un milagro, o sacamos la memoria histérica, que eso nunca falla. «¿Y el 11-M, Pedro?» Ya no cuela, presidente, y encima te ha dado por detener etarras… Tranquilo Joseluis, como me llamo Pedrojota que te planto un millón de peones en la calle pidiendo echarte a ti… o a Rajoy.

Losantos empezó con mano férrea y prohibida la disidencia, nada de idearios, lo que cuenta es lo que diga el líder. Los obispos olvidaron que su heraldo era principal promotor del aborto libre en España, ni plazos ni excepciones, arguyendo que es cosa de mujeres o parte inherente del liberalismo. Paganismo neocón. Informativos, tardes y noches a reproducir las palabras del profeta… Hasta que llegó la guerra de Irak. La Iglesia por un lado, con pronunciamientos durísimos del Papa, y la COPE a lo que mande su mesías. Los cristianos no entendían nada. Desde arriba Juan Pablo mueve la cabeza. Cristina López se desmarcó, junto a la Iglesia Católica, firmemente en contra de aquella monstruosidad. Solo Alfonso Coronel de Palma, ya como presidente, pudo salvarla de la quema. Antonio Casado, al que los hinchas insultaban en directo, dejó el barco.

Luego vinieron distintas campañas con mayor o menor fortuna comercial. Un pastón. «Prócer de la maledicencia», le llamó el filósofo cristiano Carlos Díaz a finales de 2005 en la Tarde. Lo echaron de COPE. «Mi empresa es la verdad, ¿por qué no sales tú de la mentira? Estás acojonada por criticar a Jiménez Losantos», diría Carlos Díaz. Ya en 2006, Losantos y Alberto Recarte intentarían echar —otra vez— a Cristina López Schlichting para controlar la tarde con su joven pupilo Dieter Brandau, que estaba a cargo de La Mañana fin de semana. Indignidades como su posicionamiento para liberar a los terroristas del 11-M. Boicot al ABC y defenestración de Zarzalejos. Hazañas como fagocitar y destruir la AVT, convirtiéndolos en peones. Golpe de Estado, España se rompe, rendición en mi nombre no y cambio de régimen. Por las noches, el gobierno nacional-socialista de Cataluña y el bachiller Montilla, sin ánimo de ser exhaustivos y a la espera de Dieter por las tardes. La estrategia era clara: usar los medios de COPE para promocionar su propia empresa; hacer LD con el dinero de COPE. Además, visto lo ocurrido con José María García, el control absoluto debía incluir una amenaza de estampida con todo su equipo. Negocio viento en popa.

Cuando uno lee los resúmenes que la prensa internacional hace sobre esta etapa, si no estuviera avisado, no daría crédito. «Le petit taliban des sacristies», «pamphlétaire de 58 ans», dice Le Monde:
“Il a notamment traité un magistrat de “terroriste”; l’ancien directeur du quotidien monarchiste ABC de “scorie intellectuelle” et de “déchet grotesque”; le maire conservateur de Madrid de “laquais de Zapatero” qui aurait été “indifférent aux 191 morts”… cet ancien maoïste… a consacré l’essentiel de ses matinées radiophoniques à consolider “la théorie de la conspiration”… les services secrets espagnols, les socialistes, la police et l’ETA auraient comploté”.


Por el camino iban dejando montones de juguetes rotos. A Fernando Lázaro lo pillaron en pleno montaje. Aquel «experto» en inmigración de la CEP, Rodrigo Gavilán, terminó suspendido y Telemadrid condenada (pdf). Zaplana, Acebes, Alicia de Castro, del Burgo… El desastre de Alcaraz es total, un alarde indigno e injusto con las víctimas del 11-M, y la batalla contra Casquero por rechazar a los defensores de terroristas islámicos, indescriptible. Ana Alastruey y Susana Moneo saltaron del barco, y mientras Dieter se concentraba en LD-TV Alfonso Merlos ocupaba su puesto en COPE.

Más tarde, a finales de 2008, Cristina cometería «pecados» tales como entrevistar a Gallardón y tener la osadía de mantener buenas cifras de audiencia. Nada menos que Miguel Ángel Rodríguez es contertulio de La Tarde, con Girauta, otro que despertó, y con un timing que ni adrede. La Mañana bajaba al tercer puesto nacional perdiendo un 30% de ingresos. Gabriel Albiac se atrevía con las incoherencias del jefe: «O estar con los asesinos del 11 de marzo, o estar con quienes los persiguen», decía. Alfonso Merlos —Profesor de Terrorismo Islamista en el Máster de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, profesor de Periodismo y Opinión Pública en IE University— se desmarcaba totalmente de la conspiranoia en una serie de estudios valiosísimos sobre el yihadismo. Es el Sr. Merlos quien en 11M: la consagración de la red norteafricana del sistema Al Qaida (pdf) identifica Al Qaeda en el 11-M como «tres sistemas de redes y anillos concéntricos», añadiendo que «yihadistas marroquíes ocupan posiciones de responsabilidad en cada uno de los planos de la trama del 11M», y avisando de lo cerca que hemos estado (¿estamos?) de otro 11-M en Barcelona.

Unos meses antes, la COPE y El Mundo lanzaron su campaña contra Rajoy con la consigna de Valencia-Bulgaria. Cuando el congreso de Esperanza Aguirre muchos se preguntaron por qué no había un Madrid-Pyonyang. La respuesta vendría de concesiones ilegales de televisión y adjudicaciones de radio a dedo. Frustrado su asalto al poder, algunos como Ignacio Villa dejaron el seguidismo acrítico. Losantos lo largó de su tertulia. En febrero del presente año, una oportunidad histórica nacía con las gallegas y vascas. Antes, la COPE y Jaime Ignacio del Burgo (otro padrino) forzaron la ruptura con UPN. La esquizofrenia era evidente. Villa se dejó de monsergas y negocios, apoyando el cambio. Lo sacaron de LD en febrero y en marzo de LD-TV.

"Si Esperanza Aguirre le da la licencia a Federico y no a la Cope, o se va Federico o me voy yo". -Alfonso Coronel de Palma


La puntilla de los obispos la preparaba el propio Losantos hace tiempo. Ha tenido la más poderosa plataforma gratuita para lanzar su diario en la red, su televisión y la radio a pachas con Pedrojota. Todo en competencia directa —y desleal— con quien le paga. Las adjudicaciones ilegales de TDT las dejaron pasar, porque les tocaba algo en la pedrea, pero eso de perder la única licencia de FM en Madrid para que se la regalen a su empleado (Unidad Liberal Radio, de Unidad Editorial y Libertad Digital), dejando a COPE como la única gran radio sin frecuencia de FM propia —no alquilada— en la capital fue una provocación en toda regla.

En su librito sobre Savonarola, Inquisición, la Furia de Dios, César Vidal se pregunta:
"¿Era un profeta de Dios o un ejemplo de fraudulento fanatismo?"


Supongo que dependerá de a quién pregunte. El fraude, en todo caso, no era suyo sino de sus jefes. Es fácil ahora afilar el hacha. Sin embargo el problema no es Jiménez Losantos, nunca lo fue. Ha sido un fenómeno mediático casi sin precedentes, persona de indudable talento que tiene aportaciones notables. Son los obispos quienes reparten bulas de predicador. Les toca penitencia y la tendrán. Veremos si Losantos se va dignamente o aguanta hasta el final de contrato después de hacerles la cama.

"Se indignan contra mí y me mandan cerrar la boca diciendo que un monje no tiene por qué juzgar a los obispos. Más preferiría cerrar los ojos para no ver lo que veo". -San Bernardo


La crítica, si es constructiva, hecha desde el reconocimiento de la propia debilidad y la aceptación del Magisterio, puede ser legítima. Pero acatar las fobias y desequilibrios de sopenas, piosmoas, wyomings o losantianos, más que patético parece de chiste. Gracias a todos, a unos por su histerismo anti-cristiano, y a otros por su ayuda» envenenada, pero mejor se dedican a sus negocios y obsesiones en su casa.

Y ustedes, obispos, aclárense. Dejen la política. En los 50 se nos hicieron franquistas, en los 60 jipis clergimanes y en los 70 comunistas, en los 80 felipistas, después de Aznar; luego para ser cristiano había que ser del PP, liberal y ahora de un secta neocón que concede antenas de radio. Siempre es más difícil seguir el consejo de nuestra Madre: «Haced lo que Él os diga».

Leer más en Hispalibertas.
...

viernes, 6 de marzo de 2009

Carnivàle de Apparitions en Lost Galactica

"Me estoy alimentando
con un nuevo programa
su imagen estimula
mi amor informativo"
La televisión es nutritiva. -Aviador Dro.


LOST

Interior de una iglesia. Empiezan a sonar acordes de piano, casi en silencio lírico. La luz íntima de las vidrieras inunda un cuadro de santo Tomás tocando las heridas de Cristo.

-"Tomás, el apóstol... Cuando Jesús quería regresar a Judea, sabiendo que posiblemente sería asesinado allí, Tomás les dijo a los otros: vayamos también nosotros y podremos morir con él. Pero Tomás no es recordado por su valentía, su fama llegó después cuando se negó a admitir la resurrección. No podía entenderlo. La historia dice que necesitaba tocar las heridas de Jesús para ser convencido".
-"¿Y lo fue?"
-"Por supuesto que sí. Tarde o temprano todos nos convencemos, Jack".
Lost 5x06, miércoles 18 de febrero 2009



Existen cientos de sesudos tratados intentando explicar la doble naturaleza de Jesús. Ninguno lo consigue. Auténticos genios irrepetibles como Agustín u Orígenes no pudieron. En esto, y en tantas cosas, la idea inefable de Dios propuesta por el islamismo es más "racional", pero obligadamente incompleta como lo son todas. A pesar de todo, Diego Velázquez supo decirlo en una de las más hermosas obras realizada por hombre alguno. Luego Unamuno meditaría sobre el Cristo de Velázquez "desde la sima de nuestro abismo de miseria humana", y León Felipe o Gabriel y Galán se empeñarían en poner en palabras lo que no tiene texto. Al final, vuelta al principio.

"Todo esto ha ocurrido ya... y volverá a ocurrir".
Galactica 4x15, viernes 13 de febrero 2009.


Galactica

Monoteísmo y paganismo, la existencia del alma, pecado, redención, resurrección, profecías, Yihad, Tierra Prometida y eterno retorno son algunos de los temas que desarrolla Battlestar Galactica 2003.
De hecho hay muchísimas pistas... por ejemplo, Gaius Baltar es un personaje basado en José Smith, el creador del mormonismo. Por un lado su evidente fraude ("¿alguna vez has hecho algo que no fuera por tu propio interés?" le dice Adama al final), por otro su harén y, finalmente, lo más importante: para los mormones Smith es un dios-padre, como cada mormón que se cree un futuro dios engendrador de millones de hombres.
Kara Starbuck es el "Heraldo de la Muerte", es decir: un ángel. Heraldo significa "mensajero", como eu-angelio es "nuevo mensaje", es "Aquello que anuncia algo que va a suceder", y Kara no es quién trae la destrucción y muerte, sino quien llega como mensajera desde la muerte. Es parte de "El Plan", enviada por Dios.
La canción cylon es All Along the Watchtower, de Bob Dylan, inspirada según su autor en Isaías 21 5-9. "Casualmente" The Watchtower es La Atalaya, la revista de los testigos de Jehová, es decir, los que como Isaías predican el apocalipsis y el nuevo comienzo.

Porque Galactica trata fundamentalmente de eso: religión, cristianismo, politeísmo greco-romano, islamismo y budismo, todo plagado de referencias al Libro del Mormón y el Yihad. El Quórum de los Doce es, además del gobierno político en Galactica, el nombre del consejo Mormón; Kobol es donde viven los dioses y en el Mormonismo Kolob es la morada de Dios; las tribus perdidas de Israel son equivalentes a las doce más una, y la vuelta a casa ha sido abordada por muchos mormones, como Orson Scott Card en una de sus peores novelas, "La Saga del retorno". Miquel Barceló, director de la colección Nova, se pregunta en el prólogo de "La Llamada de la Tierra": "¿"qué hace un chico agnóstico como yo publicando libros que pueden interpretarse como propaganda mormona?". La respuesta, como el Cristo de Velázquez, no tiene una explicación lógica, se sitúa más allá de la física y entra en lo que para Unamuno era la poesía: una forma de filosofía.

El propio creador de la serie, Ron Moore, asume que hay una crítica al evangelismo y a los fundamentalismos cristianos o islámicos, con la Yihad omnipresente y la ciencia ficción como medio.

"Es realmente sobre dónde estamos hoy en nuestra sociedad y su estructura política... examinar las cosas desde una perspectiva diferente, no tan simple como que los Cylons son Al-Qaida y Laura Roslin es George Bush". -Ron Moore.

Por eso, tras la comparación de los cylon con yihadistas (no les importa morir, resucitan), planteó los atentados suicidas de New Caprica por parte de los humanos, y la escisión entre cylon-yihad y cylon pacíficos, para mostrar que "las cosas no son tan simples".

Carnivàle
Porque lo de Moore como escritor viene de largo. Es autor de Star Trek: The Next Generation, Star Trek: Deep Space Nine y Star Trek: Voyager, pero también produjo una de las mejores historias del fin de los tiempos que han podido filmarse: Carnivàle. Cada imagen es una postal antigua de tonos dorados, tierra quemada y polvo del desierto mientras avanza la caravana del circo. Nada tan inquietante sobre el Bien y el Mal desde David Lynch y Twin Peaks, con grandes actores entre los que destaca Michael J. Anderson, el enano. Un cuadro del fanatismo metodista, la superstición y otros movimientos de renacidos, así como distintos adventismos apocalípticos influidos por la filosofía del arminianismo sobre el libre albedrío y la predestinación. El metodismo de John Wesley fue muy criticado desde el principio por autores como Theophilus Evans, quien ya señalaba que era "tendencia natural de su comportamiento la de enloquecer a la gente, mediante la voz, el gesto y las expresiones horribles". Genealogía de los dioses en imágenes de Miguel Ángel, Doré o Brueghel, y la parte oscura del sueño americano mediante Las uvas de la ira, Freaks y La Matanza de Texas. Telón de fondo para intercalar imágenes reales de Trinity (sí, la Trinidad), primera prueba nuclear americana a base de plutonio y preludio de Nagasaki.

Lo mismo hicieron en su día la Ilíada, la Divina Comedia, Macbeth o Cien Años de Soledad. Eso es la Biblia. Aquello que escapa a las armas de la razón y que nos hace humanos. Desde Aristóteles, que pervirtió a sus maestros Platón y Sócrates, cien mil sabios se han entretenido buscando respuestas racionales. Algunos esotéricos y sus contrarios se han perdido en discusiones irrelevantes sobre anécdotas como el heliocentrismo o la evolución, y otros tantos buscan las matemáticas de Pitágoras para definir la música. Seguimos en ello, como al principio, y nadie consigue explicar nada. Cuando cierran las cátedras, desde el paisano al mayor intelectual se sobrecogen con el Requiem de Mozart.

Apparitions

En Carnivale como en Galactica se pinta la batalla entre destino y libre albedrío, entre Dios y el Diablo. Destiny calls reza en el poster de Lost. Difícilmente en Europa nos permitimos acometer trabajos así, y si añadimos la tradición católica parece casi imposible. Invadidos por una pléyade de opinadores y todólogos políticamente correctos, tertulianos de plantilla que se permiten pontificar igual sobre la democracia, la moral, lo humano y lo divino. Sacerdotes del nuevo culto pagano que se vienen arriba hablando de aborto, eutanasia y grandeshermanos, penetran como verdaderas armas de destrucción masiva en una sociedad anestesiada.
Hay excepciones, claro, y no es raro que vengan de la mano de BBC. Si alguien podía dar lecciones de catolicismo a España es Inglaterra, exactamente igual como Roma debe acercarse a la Iglesia Anglicana. Con exquisito respeto al catolicismo, una trama apasionante y momentos sacrílegos muy duros para cualquier creyente (muy duros), la BBC produjo en 2008 Apparitions.
El Mal, apariciones marianas, santos, aborto, la estructura humana de la Iglesia, Islam, posesiones. Una pequeña obra maestra. Seis episodios de 60m para verlos del tirón, móvil apagado, en sesión doble con palomitas. No puede dejar indiferente a nadie, ni a quienes creemos que el Mal existe por sí mismo, ni a los cartesianos de Rousseau o los totalmente escépticos. Interesantísima para creyentes y más si cabe para quienes todavía no lo son.

El cine murió (¿cuándo viste la última película que mereciera la pena?), y es hora de matar la televisión. Desconecta tu antena y la TDT, porque todo cuanto pueda interesarte está, a la carta, en Internet.

miércoles, 28 de enero de 2009

La sonrisa de un niño


El fin de semana tuvimos sesión doble de tortura intelectual con tipos que nos acusaban a quienes intercambiamos archivos de robar (algo que ni la Ley ni el Tribunal Supremo comparten), siempre aliñado con referencias al genocidio y, como diría Peter Griffin, «la sonrisa de un niño, ahahahaaaaa». Pasmo total cuando vi al magnate Roures, entre guerrasciviles y cheguevaras, hablando de «los niños de Palestina», que parece haber descubierto ahora, y a Molina (Pírate), el Ministro de Cultura, rodeado de súbditos. A moco tendido me dejó, qué emoción, el solidario señorito que se niega a pagar impuestos en España como muestra de su amor al populacho; el alero izquierdo del dream team basketball people, el único que gana más dinero con el baloncesto que Gasol, al que su socio Miguel Barroso le fabricó una ley ad hoc; la bienpagá de los «brujos visitadores de la Moncloa», como laicamente les bautizó Cebrián. Roures, trotskista, ex de la LCR y la IVª Internacional dice que «Mis ideas no han cambiado una coma». El azote de chorizos en 2008 se llevó a la saca 21 millones de euros de dinero público por un plagio (con sentencia judicial y todo), nos llama piratas… pero, ¿y la sonrisa de un niño?

Roures nos llama ladrones y su propio periódico le desmiente:

Enlazar a redes P2P para descargar archivos no es delito. La acusación particular está formada por SGAE, Microsoft, PROMUSICAE, EGEDA… Warner, Columbia, Fox, Disney, etc


Como se ve, los acusadores eran reconocidos ches con pañuelito terrorista al cuello, comprometidos y ardientes defensores de la clase obrera y luchadores por los derechos civiles.

Mientras Roures hablaba, una flota conjunta de navíos egipcios y estadounidenses detenía y abordaba un carguero de los Guardianes de la Revolución Iraní en el Golfo de Adenas con unas 60 toneladas de armamento para Hamas. La siniestra carga tenía por destino el Sinaí, desde donde los terroristas las llevan a El Arish para ir metiéndolas lentamente en Gaza por los cientos de túneles de aprovisionamiento. Los niños de Gaza no tomarán leche llegada por los túneles, ni pan ni cuscús, que entonces se rompería la ficción romántica de guetho varsovita y no habría quien explique el bloqueo israelí con la catarata de millones que les llega. Mejor muertos y mártires que comidos e informados.

María, una mujer española, ha vivido el último conflicto de Gaza en primera persona junto a su marido palestino, médico, y un bebé de dos años. Lo ha contado a través de su blog Anhelo del pasado. Ha denunciado el uso de fósforo blanco; la absoluta complicidad árabe con la intervención; la inhumana medida de Egipto cerrando sus fronteras a los refugiados; la premeditada provocación terrorista para desencadenar una masacre contra su propio pueblo; la desfachatez de los que llama «malditos islamistas» por utilizarles como escudos humanos y los montajes publicitarios de nuestro gobierno, como Moratinos en las noticias «sacando pecho», diciendo que los españoles podrían salir y «anunciando algo que se queda en pura mentira… algo que solo sirve para salir en la foto». Pero entre lo más interesante de su vivencia, más que sus afirmaciones, están sus preguntas:

—¿Por qué Hamas atacó a Israel con armas débiles y sabiéndose débil para defenderse?
—¿Por qué desataron su furia sabiendo que su pueblo moriría indefenso?
—¿Por qué ellos conscientemente expusieron a esa población a la muerte? …
—¿Por qué los árabes no entran en esa lucha?
—¿Será que necesitan una guerra?
—¿Será que así la intentan encender para reactivar la economía?
—¿Será que esa es la razón y nadie quiere recoger el guante de la guerra?
—¿Será que con mas muertos, justificarían lo que sea?
—¿Por qué Obama desde su campaña dijo que siempre protegería al Estado de Israel?
—¿Por que la ONU no funciona?


Los solidarios españoles ya se preparan, supongo, para manifestarse contra los 50 años de dictadura castrista. Por los niños, claro. Para denunciar que la prostitución infantil en Cuba ya no es ni siquiera un problema sino una costumbre pagada por turistas de la Madre Patria.

Genocidio

Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad



Grandes declaraciones sobre genocidio como quien canta en la ducha. Es la trivialización del Mal. Genocidio es lo que está ocurriendo en Darfur, genocidio fueron los campos de exterminio soviéticos y genocidio fueron los crímenes de Bosnia. Todo eso da igual, la única manifestación con bendiciones es la que lleva una pancarta «contra el genocidio palestino», y otra con «Palestina vencerá» porque poner «Hamás vencerá» queda como feo.

Más de 2.000 firmantes turcos piden perdón a los cristianos armenios aniquilados por los otomanos en el mayor genocidio moderno tras el Holocausto. Una web independiente es autora de la iniciativa, contra el propio gobierno turco que sigue negando la colosal matanza. Entre un millón y millón y medio de civiles cristianos fueron violados, torturados y asesinados, saqueando después sus tierras y propiedades que pasaron a manos de los asesinos. Ni un minuto en el telediario, no es noticia ni memoria. No hay manifestación a la vista. De hecho, nunca la hubo.

Desde la independencia del Congo en 1960 hasta hoy, la región africana de los Grandes Lagos es escenario de una de las guerras más sanguinarias de nuestro tiempo. Entre abril y julio de 1994 fueron salvajemente asesinados en Ruanda al menos 500.000 civiles y tres millones más escaparon como refugiados. Al tratarse de un exterminio metódico de la etnia tutsi, las Naciones Unidas lo calificó como genocidio en su Resolución S/PRST/1994/59 del 14 de octubre de 1994. Dos millones de civiles viven en campamentos al norte de Uganda y dependen de la ayuda internacional para sobrevivir. Sin millonarios indignados ni concentraciones —no salen a la calle con pañuelo africano—, nadie abrió la boca para intentar pararlo.

En junio pasado, Uganda, la RDC y Sudán acordaron coordinar operaciones militares contra la rebelión del LRA, un grupo fundamentalista bíblico que en su enfrentamiento civil ha causado la muerte de decenas de miles. Hoy los terroristas han respondido: según Human Rights Watch (HRW) y Justice Plus, los del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) «masacraron brutalmente a 620 personas y secuestraron a más de 160 niños» esperando al día de Navidad para la matanza. Prendieron fuego a un millar de casas, 3 escuelas y 9 iglesias. Los niños secuestrados servirán como soldados, ellos, y como objetos sexuales ellas. Entre los supervivientes hay niñas de tres años con profundas heridas en el cuello por los intentos de arrancarles la cabeza de cuajo. Algún breve en la prensa. Los civiles asesinados, dos veces más que en Gaza, no son noticia. Nadie se manifiesta «por la paz». ¿A que es bonita la sonrisa de un niño?

Síndrome del dhimmi

En la ofensiva contra Hamás han muerto unas 1.300 personas, de las cuales, según los propios terroristas, unas 750 han sido mártires del Yihad. Para los del cine y otros manifestantes por la paz, mártires como los de Leganés son víctimas civiles. No leen informes de Amnistía Internacional, como el que explica la situación actual en Gaza, Desgarrados por la lucha entre facciones (pdf), donde se describen cientos (en realidad miles) de atrocidades cometidas contra civiles palestinos hace ahora un año, en el golpe de estado yihadista. Hacen méritos para ser un buen dhimmi, desgañitándose junto a tipos que gritan histéricos ¡Allah Akhbar! o Hitler didn’t do a good job!, donde solo caben dos posibilidades y la más benigna es considerarlos ignorantes.

Oficiales de Fatah denuncian el asesinato de 35 palestinos por sus rivales de Hamás. Otros 75 activistas de Fatah han recibido disparos en las piernas, torturas y rotura de manos por expresar su acuerdo con la intervención israelí contra Hamás. Es un episodio más en la guerra civil de yihadistas contra palestinos, como el golpe de estado de 2007, con más de 4.000 asesinados. Hamás y Al Qaeda siguen siendo jaleados por sus cómplices occidentales bajo el síndrome del dhimmi mientras secuestran, torturan y matan con total impunidad.

Mubarak, Abbas y el rey Abdullah II, entre otros líderes, son abiertamente señalados como traidores en los medios yihadistas, incluyendo también otros como Al-Jazeera o Al-Quds al-Arabi, que, sin embargo, sí muestran las atrocidades islamistas en Gaza. Ni una palabra en los periódicos y telediarios españoles. Los manifestantes brillaron por su ausencia.

El portavoz de Hamás en Siria, Alí Barakei, ha dicho sobre el fin de la intervención:

Me temo que tendremos que recuperar la estrategia de los atentados suicidas


Pronto surgirán concienciados hombres de negocios entregados a la causa, y el público tragará, comprometidos cuando el toque de corneta diga que se puede. Porque todo está bien para el buen dhimmi mientras se mantenga cierto orden —con la pasta no se juega— y los terroristas no invadan el patio de butacas, que eso sólo pasa en Chechenia. Aquí, a falta de niños, brilla la sonrisa de Roures.

Leer más en Hispalibertas.
...

domingo, 18 de enero de 2009

El Terror en sus propias palabras

Este es el famoso vídeo de Channel 4 sobre las mezquitas europeas y su continuación (The Return):
Undercover mosque.

Los siguientes son un programa americano, en cuatro partes, sobre el Islam en el mundo de hoy:
El Terror en sus propias palabras

Parte 1


Parte 2


Parte 3

miércoles, 14 de enero de 2009

Titiriteam América: policía del mundo



Año 2.028, Confederación Ibérica, tercer decenio del Enfriamiento Global. La primera ministra Carme Chacón acude a despachar con el presidente de la República y Padre de las Patrias, Rodríguez Zapatero, sobre la misión de paz en Ándalus, región autónoma de Marruecos. El presidente honoris causa de la oposición, Mariano Rajoy, confió a nuestra redacción que sigue «pensando en decir algo» y se mostró muy sorprendido cuando le aclararon que la crisis era sobre el conflicto de Gibraltar. «Si no avisan con tiempo…» —añadió mientras compraba mantas en Benidorm. Aznar, por su parte, zanjó la cuestión con el exotismo que le caracteriza: «Ha sido ETA».

Titiriteam América, la entrañable organización que vela por la paz y la implantación de un gobierno mundial de actores, ha manifestado su honda preocupación por los acontecimientos en Gibraltar y Andalus, así como por la evidente confabulación de las grandes corporaciones, traficantes de armas y gobiernos sin escrúpulos. Titiriteam América, que debe su nombre a la famosa película de títeres, lleva varias décadas reflexionando sobre si debe intervenir o no en lugares como Darfour, Somalia y los Grandes Lagos, o a propósito de las matanzas en el Congo, Costa de Márfil, Kenya, Cachemira, Malasia y Chechenia, además de sobre otros estados víctimas de la intolerancia occidental hacia la multiculturalidad, como Irán, Líbano, Siria, Cuba, Korea del Norte o China. Por el momento aparcarán sus meditaciones en aras a resolver esta tremenda injusticia contra el pueblo andalusí.

Según fuentes del Ministerio de la Paz, el gobierno andalusí del Movimiento de Resistencia Islámica Ahmad Infante (MRIAI) lleva siglos defendiéndose de la brutal agresión imperialista, y lanzando unos 100 misiles diarios sobre «las tierras ocupadas por cruzados», en referencia a Extremadura, La Mancha, Murcia, Portugal y Gibraltar. Los ataques suicidas contra transportes públicos, mercados o escuelas han dejado unos 225 niños asesinados en los últimos 5 años, pero el anciano Mahdi andalusí, presidente Mohamed Chávez, aduce legítima defensa y no reconoce ningún Estado Ibérico ni Reino de Marruecos, proponiendo además la total aniquilación atómica del imperialista Gibraltar. Prueba palmaria del fundamentalismo cruzado es el constante trasiego de jamón de contrabando hacia Andalus, y no es de pato.

La desproporcionada reacción británica, devolviendo cada misil caído en Gibraltar con ataques aéreos, ha provocado una ola de indignación en toda la península, liderada por el mundo de la cultura. El Sindicato de Actores (Titiriteam), al grito de «¡Al Andalus vencerá!», ha realizado un llamamiento a participar en la manifestación convocada para condenar los brutales ataques británicos. La manifestación estará encabezada por la pancarta Gibraltar genocida, y relevantes personalidades públicas leerán una declaración en la que se condena sin paliativos la inhumana acción militar de Gibraltar en Andalus y se tacha de “inaceptable” que el Gobierno británico haya aducido el lanzamiento de cohetes por MRIAI contra la población gibraltareña para justificar su mortífera intervención.

Otros pueblos han mostrado su solidaridad con el Movimiento Ahmad Infante, como la República Islámica Al Maresme, Irán, Siria y Líbano. El líder cubano, Fidelito Raúl, dijo sentirse «indignado», y el venerable presidente de la Gran Bolivia, Hugo Cháves, acusó desde su retiro en la clínica de trasplantes de órganos cubana al fallecido George W. Bush, de haber exportado azufre a Gibraltar. La Asociación de Gays y Lesbianas Multiculturales Islámicos (AGLMI), en un sentido homenaje, anunciaron que dedicarán la Gay Parade de este año al Ayatolá Jomeini.

Pequeños incidentes

Jóvenes Skin Heads se sumaron ayer a la marcha de la tolerancia con sus habituales chirigotas, proporcionando esa nota de color tan festiva que les caracteriza. Pese al talante pacifista de los skins surgieron algunos problemas de comunicación entre neonazis y comunistas, pero la anécdota se saldó sin problemas, en un ambiente de sana camaradería, cuando el portavoz de los Mártires de Al Aqsa terció entre ellos recordando a ambos grupos el enemigo común. También con ese mismo espíritu lúdico, un grupo de manifestantes encapuchados sacó las armas pegando tiros al aire mientras quemaban banderas ante el President del Maresme, que sigue sin decidirse entre aprender catalán, árabe o cordobés. La travesura no pasó a mayores cuando agentes de la policía libertaria insinuaron, pidiendo perdón por su atrevimiento, que aunque los simpatizantes de Hamás podían ir encapuchados, eso de las pistolas un poquito de por favor. Hubo una denuncia por «brutalidad policial».

EEUU enviará una delegación de actores entre los que destacan Alec Baldwin, Sean Penn, Tim Robbins y Susan Sarandon apoyando a «los antifascistas de toda la vida», quienes, en declaraciones de Kim Jong Il:
"Detestamos a Hitler, Mussolini y Franco, nos identificamos con los civiles asesinados por Hitler en Guernica, nos hermanamos con los españoles exterminados en Mauthausen y con todos los judíos, gitanos y progresistas masacrados en los campos nazis, los que hubiéramos estado con los judíos y contra los Reyes Católicos en 1492".

Políticos y periodistas de ultraderecha —nadie de la cultura— respaldan a Gibraltar porque mata árabes y musulmanes, evidentemente, y porque son malísimas personas. El supremo líder coreano, que interpretará su himno Tan solito (so ronery) al finalizar la concentración, especificó que esos españoles ultraderechistas sólo pueden ser los que todavía hoy «encuentran justificaciones al golpe de Estado de Franco, que se abrazó con Hitler en Hendaya y autorizó bombardear Guernica; que tienen una visión de España heredera del nacionalcatolicismo de los Reyes Católicos: si esa gente está con Gibraltar es porque Gibraltar mata árabes y musulmanes. Cuantos más, mejor». Y se ha quedado tan fresco.

Nunca faltarán ultras de esos, que están en el mundo para que haya de todo, pero fuentes bien informadas nos confirman lo que todos sabíamos: que son judíos. No nuestros judíos, claro, los del Holocausto y la expulsión de Sefarad; éstos son simplemente judíos, o sea, con cuernos, y si no se llaman Rahola, con rabo.

Leer más en Hispalibertas.

...

Archivo del blog

Datos personales