
El fin de semana tuvimos sesión doble de tortura intelectual con tipos que nos acusaban a quienes intercambiamos archivos de robar (algo que ni la Ley ni el Tribunal Supremo comparten), siempre aliñado con referencias al genocidio y, como diría Peter Griffin, «la sonrisa de un niño, ahahahaaaaa». Pasmo total cuando vi al magnate Roures, entre guerrasciviles y cheguevaras, hablando de «los niños de Palestina», que parece haber descubierto ahora, y a Molina (Pírate), el Ministro de Cultura, rodeado de súbditos. A moco tendido me dejó, qué emoción, el solidario señorito que se niega a pagar impuestos en España como muestra de su amor al populacho; el alero izquierdo del dream team basketball people, el único que gana más dinero con el baloncesto que Gasol, al que su socio Miguel Barroso le fabricó una ley ad hoc; la bienpagá de los «brujos visitadores de la Moncloa», como laicamente les bautizó Cebrián. Roures, trotskista, ex de la LCR y la IVª Internacional dice que «Mis ideas no han cambiado una coma». El azote de chorizos en 2008 se llevó a la saca 21 millones de euros de dinero público por un plagio (con sentencia judicial y todo), nos llama piratas… pero, ¿y la sonrisa de un niño?
Enlazar a redes P2P para descargar archivos no es delito. La acusación particular está formada por SGAE, Microsoft, PROMUSICAE, EGEDA… Warner, Columbia, Fox, Disney, etc
Como se ve, los acusadores eran reconocidos ches con pañuelito terrorista al cuello, comprometidos y ardientes defensores de la clase obrera y luchadores por los derechos civiles.
Mientras Roures hablaba, una flota conjunta de navíos egipcios y estadounidenses detenía y abordaba un carguero de los Guardianes de la Revolución Iraní en el Golfo de Adenas con unas 60 toneladas de armamento para Hamas. La siniestra carga tenía por destino el Sinaí, desde donde los terroristas las llevan a El Arish para ir metiéndolas lentamente en Gaza por los cientos de túneles de aprovisionamiento. Los niños de Gaza no tomarán leche llegada por los túneles, ni pan ni cuscús, que entonces se rompería la ficción romántica de guetho varsovita y no habría quien explique el bloqueo israelí con la catarata de millones que les llega. Mejor muertos y mártires que comidos e informados.

María, una mujer española, ha vivido el último conflicto de Gaza en primera persona junto a su marido palestino, médico, y un bebé de dos años. Lo ha contado a través de su blog Anhelo del pasado. Ha denunciado el uso de fósforo blanco; la absoluta complicidad árabe con la intervención; la inhumana medida de Egipto cerrando sus fronteras a los refugiados; la premeditada provocación terrorista para desencadenar una masacre contra su propio pueblo; la desfachatez de los que llama «malditos islamistas» por utilizarles como escudos humanos y los montajes publicitarios de nuestro gobierno, como Moratinos en las noticias «sacando pecho», diciendo que los españoles podrían salir y «anunciando algo que se queda en pura mentira… algo que solo sirve para salir en la foto».

—¿Por qué Hamas atacó a Israel con armas débiles y sabiéndose débil para defenderse?
—¿Por qué desataron su furia sabiendo que su pueblo moriría indefenso?
—¿Por qué ellos conscientemente expusieron a esa población a la muerte? …
—¿Por qué los árabes no entran en esa lucha?
—¿Será que necesitan una guerra?
—¿Será que así la intentan encender para reactivar la economía?
—¿Será que esa es la razón y nadie quiere recoger el guante de la guerra?
—¿Será que con mas muertos, justificarían lo que sea?
—¿Por qué Obama desde su campaña dijo que siempre protegería al Estado de Israel?
—¿Por que la ONU no funciona?


Genocidio

Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad

Grandes declaraciones sobre genocidio como quien canta en la ducha. Es la trivialización del Mal. Genocidio es lo que está ocurriendo en Darfur, genocidio fueron los campos de exterminio soviéticos y genocidio fueron los crímenes de Bosnia. Todo eso da igual, la única manifestación con bendiciones es la que lleva una pancarta «contra el genocidio palestino», y otra con «Palestina vencerá» porque poner «Hamás vencerá» queda como feo.


Desde la independencia del Congo en 1960 hasta hoy, la región africana de los Grandes Lagos es escenario de una de las guerras más sanguinarias de nuestro tiempo. Entre abril y julio de 1994 fueron salvajemente asesinados en Ruanda al menos 500.000 civiles y tres millones más escaparon como refugiados. Al tratarse de un exterminio metódico de la etnia tutsi, las Naciones Unidas lo calificó como genocidio en su Resolución S/PRST/1994/59 del 14 de octubre de 1994. Dos millones de civiles viven en campamentos al norte de Uganda y dependen de la ayuda internacional para sobrevivir. Sin millonarios indignados ni concentraciones —no salen a la calle con pañuelo africano—, nadie abrió la boca para intentar pararlo.

Síndrome del dhimmi

Oficiales de Fatah denuncian el asesinato de 35 palestinos por sus rivales de Hamás. Otros 75 activistas de Fatah han recibido disparos en las piernas, torturas y rotura de manos por expresar su acuerdo con la intervención israelí contra Hamás. Es un episodio más en la guerra civil de yihadistas contra palestinos, como el golpe de estado de 2007, con más de 4.000 asesinados. Hamás y Al Qaeda siguen siendo jaleados por sus cómplices occidentales bajo el síndrome del dhimmi mientras secuestran, torturan y matan con total impunidad.

El portavoz de Hamás en Siria, Alí Barakei, ha dicho sobre el fin de la intervención:
Me temo que tendremos que recuperar la estrategia de los atentados suicidas
Pronto surgirán concienciados hombres de negocios entregados a la causa, y el público tragará, comprometidos cuando el toque de corneta diga que se puede. Porque todo está bien para el buen dhimmi mientras se mantenga cierto orden —con la pasta no se juega— y los terroristas no invadan el patio de butacas, que eso sólo pasa en Chechenia. Aquí, a falta de niños, brilla la sonrisa de Roures.
Leer más en Hispalibertas.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Evite insultos, guarde las mínimas normas de etiqueta y respeto a los demás sin por ello restringir las críticas por duras que sean. No se permite el spam, las técnicas troll ni la suplantación de nick.
Lo otro, las opiniones: cada cual es responsable de las suyas.